A partir del regreso progresivo a la normalidad, la modalidad de trabajo híbrido se ha posicionado como una de las opciones preferidas, ya que combina las actividades laborales en la oficina y de forma virtual. Según el informe “Redefiniendo los modelos de trabajo en Latinoamérica”, elaborado por WeWork y HSM, con el apoyo de Egon Zehnder, se evidenció que el 86% de los encuestados afirmaron que el modelo de trabajo ideal a implementar después de la pandemia es el híbrido.
Al inicio de la pandemia, muchas organizaciones que no estaban preparadas para migrar hacia lo digital se enfrentaron a grandes retos y, con el tiempo, un porcentaje de ellas logró adaptarse. Hoy, en una realidad donde el trabajo híbrido se presenta como la opción preferida, la tecnología continúa posicionándose como uno de los principales protagonistas de este proceso.
MIRA: Retorno a las oficinas: Tres claves para garantizar la seguridad en el trabajo
En ese sentido, Alvaro Vargas, gerente comercial de Soluciones Empresariales de Epson Perú, comparte tendencias tecnológicas que ayudarán a las organizaciones a adaptarse a una modalidad de trabajo híbrido.
“A través de los años, hemos acompañado a las empresas en la implementación de espacios que mejoren la productividad y el desempeño de los colaboradores con nuestra tecnología y, hoy, que nos enfrentamos ante nuevas necesidades, reafirmamos nuestro compromiso con ellas”, añade Alvaro Vargas.
VIDEO RECOMENDADO