Día Internacional del Internet Seguro: 4 tips para evitar ser víctima de pishing

El pishing es una de las diferentes técnicas que emplean los ciberdelincuentes a través de correos electrónicos o mensajes de texto que derivan a las personas páginas falsas, que han sido creadas con características similares a una web oficial

Fecha de publicación: 08/02/2023 – 12:10

De acuerdo con un informe elaborado por ESET, empresa de ciberseguridad, el Perú es el país con más ataques de pishing en América Latina durante el año pasado, con un total de 33% de detecciones superando a países como México, Ecuador y Argentina.

Anuncio 300x250

El pishing es una de las diferentes técnicas que emplean los ciberdelincuentes a través de correos electrónicos o mensajes de texto que derivan a las personas páginas falsas, que han sido creadas con características similares a una web oficial. De esta manera, utilizan mensajes persuasivos para que los clientes actualicen sus claves o compartan información personal. Por ello, en el marco del Día Internacional del Internet Seguro, Scotiabank comparte cuatro consejos de cómo evitar ser víctimas de esta modalidad de fraude:

MIRA: Ciberdelincuencia: ¿Cómo proteger tu dinero de estos pillos?

Finalmente, es importante tomar en cuenta estas recomendaciones para evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes tomando en consideración canales y números oficiales de contacto, así como el acceso a la página web de la entidad bancaria.

Anuncio 300x250

VIDEO RECOMENDADO

Anuncio 300x250

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias