Día Nacional de las MYPES: ¿Cómo la tecnología puede impulsar su crecimiento y competitividad?

En el Perú hay 3.1 millones de Mypes según la Cámara de Comercio de Lima.

MYPES.

Actualización 13/05/2023 – 4:49

Este 15 de mayo, se celebra el día de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) en el país. Esta fecha es una oportunidad para reconocer el importante papel que juegan las MYPES en la economía; generando empleo, impulsando la innovación, emprendimiento, y contribuyendo al desarrollo.

Según datos del Ministerio de la Producción (PRODUCE), las MYPES representan poco más del 98% del total de empresas en nuestro país, y generan más del 80% del empleo en el sector privado. Además, aportan cerca del 45% del Producto Bruto Interno (PBI) del país.

Las MYPES son importantes porque contribuyen a la creación de empleo y generan oportunidades económicas en las comunidades locales. Además, su presencia en la economía permite una mayor diversidad de productos y servicios para los consumidores, lo que se traduce en una mayor oferta y mejores precios.

MIRA: Turismo Emprende: concurso para mypes inicia este 20 de abril

Al respecto Bruno Vaccaro, Gerente Comercial de Defontana Perú, señala que las nuevas tecnologías están brindando importantes recursos digitales que son clave en el crecimiento de las MYPES, una de ellas es el software ERP (Planificación de recursos empresariales), el cual permite automatizar y gestionar todos los procesos empresariales en tiempo real, obteniendo acceso a la información de la empresa desde cualquier lugar con una conexión a internet.

El especialista señala que gracias a esta herramienta se pueden optimizar distintas áreas del negocio, aumentando la productividad y reduciendo los costos. En el caso del software Defontana ERP que es 100% web y considerado una solución completa para los procesos administrativos de todas las empresas, Vaccaro explica mayores ventajas de esta importante alternativa digital:

Otro aspecto a destacar de las MYPES es que son una fuente de innovación y emprendimiento. Muchos de los negocios más exitosos de la actualidad comenzaron como pequeñas empresas que se desarrollaron con el tiempo y el trabajo duro. También son importantes porque fomentan el desarrollo de una cultura emprendedora en la sociedad, lo que puede tener un impacto positivo en el crecimiento económico y en la generación de empleo en el futuro.

El especialista también indica que las MYPES son una parte fundamental de la economía de cualquier país, ya que generan empleo, diversifican la oferta de productos y servicios, fomentan la innovación y el emprendimiento, y contribuyen al crecimiento económico en general.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias