A través de los años, las aplicaciones de citas han ganado un amplio terreno entre las redes sociales, alcanzado alrededor de 366 millones de usuarios en 2022. Desde conocer a nuevas personas, hasta encontrar a sus medias naranjas, son varias las razones por las que los usuarios en todo el mundo descargan apps de citas. Y es que, desde la llegada de Internet, la forma en que las personas interactúan ha cambiado por completo, incluyendo el complicado ámbito romántico.
La personalización que posibilitan estas aplicaciones visibiliza los atributos e intereses de sus usuarios, permitiendo que escoger un pretendiente sea más rápido que nunca. Pero no sólo los románticos empedernidos buscan encontrar a la persona de sus sueños en estas apps: los cibercriminales también quieren dar “match” con su víctima ideal.
Así que, aunque cupido te fleche con una persona, recuerda que hasta en las apps de citas hay que tener una buena higiene de ciberseguridad. Esto son algunos consejos de IBM:
MIRA: Guinea Ecuatorial: Al menos 9 muertos a causa del virus de Marburgo
Es importante recordar que así como te pueden robar el corazón, también pueden robarte información delicada. Mantener tus datos protegidos, aplicar estrategias de seguridad y tomar consciencia de los riesgos que acechan en las aplicaciones de citas es importante para navegar dentro de ellas sin ponerse a uno mismo en las manos equivocadas.
VIDEO SUGERIDO: