Bill Gates cree que gracias a la inteligencia artificial se trabajará menos en el futuro

El magnate opina que en lugar de reemplazar trabajos, las nuevas inteligencias a cambio harán más eficientes algunas de las labores más tradicionales.

Bill Gates es una persona exitosa en el campo del emprendimiento. (Foto: AFP)

Actualización 11/02/2023 – 3:34

Según Bill Gates, el magnate del Internet, las nuevas tecnologías de la inteligencia artificial como el ChatGPT ayudarían en los trabajos a largo plazo. En una reciente entrevista dada a reddit, opinó que la inteligencia artificial bien podría ser el avance tecnológico más importante de estos tiempos.

Gates opina que las IA innovarían los campos de la educación, la salud y el trabajo. Se llegaría a trabajar menos horas, ya que las máquinas se ocuparían de tareas rutinarias; dejando a los empleados ocuparse de lo genuinamente importante. La IA incluso podría presentarse a una reunión de trabajo y sintetizar los elementos más importantes de la reunión, eliminando el fastidioso proceso de tomar notas.

A pesar de que la automatización de los trabajos ha sido el temor de muchos por años, Gates opina que no es razón para temer, ya que los puestos de trabajos seguirían vigente; solo que se beneficiarían de tener la inteligencia a la mano, beneficiando la eficiencia en sectores como la educación o la salud.

MIRA: La técnica que usan Bill Gates y Elon Musk para que tu cerebro rinda más

Gates cree que software como ChatGPT es solo el principio de lo que pronto vendrá; y que opina que la competencia entre grandes empresas al usar estas nuevas inteligencias llevará a que las tecnologías también se mejoren y modernizar. Hace poco se anunció que tanto Bing como Google estarían implementando a su servicio inteligencias artificiales para la mejora de búsquedas.

Aún así, no todo es color de rosa según muchos. Por ahora esto es un punto de transición, uno en el que se deba reforzar las medidas de seguridad para que las inteligencias se usen para el bien. En muchos tribunales alrededor del mundo se están redefiniendo leyes que regulan la inteligencia artificial sin que ello conlleve al paro de la innovación. Tras un incidente en que hackers consiguieron manipular la IA de Bing para que planeara un ataque terrorista, varios expertos en ciberseguridad observan con lupa cualquier avance de estas nuevas tecnologías.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias