Niños influencers: ¿Cómo reducir los riesgos psicosociales en redes sociales?

Según un estudio realizado con adolescentes de Lima y Arequipa, 2 de cada 3 adolescentes en Tik Tok (70%) conoce a menos de la mitad de sus seguidores.

Niños influencers: ¿Cómo reducir los riesgos psicosociales en redes sociales?

Actualización 24/08/2023 – 1:27

A pesar de las restricciones de edad establecidas para el uso de las redes sociales, plataformas como Facebook, Instagram y recientemente Tik Tok se han convertido en una actividad común entre niños y adolescentes que consumen, comparten e incluso generan contenido en estas aplicaciones. Debido a esta situación, es crucial prestar atención al impacto psicosocial de las interacciones en línea de los menores, ya que su salud física, mental y emocional podría estar en riesgo.

Según el estudio de Fundación MAPFRE “Riesgos psicosociales derivados del uso de la Internet y las redes sociales”, realizado con adolescentes de Lima y Arequipa, es interesante el porcentaje de uso de Tik Tok  (72%) e Instagram (53%) entre los menores, redes en donde el objetivo de “viralización” con el sueño de ser “influencers” suele llevar a los usuarios a reducir medidas de seguridad en aras de lograr más seguidores.

MIRA: Semáforo Oncológico: ¿Qué hago si tengo cáncer y no tengo seguro?

El estudio reveló que 2 de cada 3 adolescentes en Tik Tok (70%) conoce a menos de la mitad de sus seguidores. Lo que resulta aún más complicado tomando en cuenta que el 11% de adolescentes en esa red social tiene más de 300 seguidores. Por ten en cuenta estas recomendaciones para reducir los riesgos psicosociales vinculados a estas plataformas y su uso:

Para seguir cuidando la seguridad de los menores, Fundación MAPFRE impulsa en Perú “Controla Tu Red”, un programa gratuito que busca concientizar a los jóvenes para que adquieran hábitos adecuados y saludables en el uso controlado y seguro del internet y las redes sociales, y que conozcan y comprenda los peligros a los que se exponen cuando navegan en la red.

VIDEO SUGERIDO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias