Otro día de orgullo para Latinoamérica. La banda mexicana Maná ha sido nominada en el Salón de la Fama del Rock and Roll, la primera banda en lengua hispana en recibir este honor, y el primer reconocimiento a un artista latino en casi una década (la banda mexico-estadounidense Los Lobos fue postulada en el 2016).
El Salón de la Fama fue creada en 1986. Y desde entonces, solo tres artistas latinos estuvieron incorporados: Santana (1998), Ritche Valens (2001), y Linda Ronstadt (2014). Según Fher Olvera, a una entrevista al diario Billboard, los músicos se habrían inspirado para su música escuchando a varios de los «grandes»: los Beatles, los Stones, Queen, Led Zeppelin, los Eagles, Santana; entre otros.
Según Olvera, el mayor deseo de la banda era compartir el espíritu de México con el resto del mundo. Agregó que es imposible de imaginar haber sido nominados al Salón, y que se encuentran agradecidos con el honor.
Maná se fundó hace 38 años en Guadalajara, Jalisco, México. La banda está compuesta Fher Olvera (vocalista), Alex González (baterista), Sergio Vallín (guitarrista) y Juan Calleros (bajista). Debutaron en Billboard en 1994 con el álbum ‘Dónde Jugarán los Niños’, que acabó en el puesto n°2 en la lista Top Latin Albums. Luego, en 1997, ‘Sueños Líquidos’ estuvo en el n°1 en Latin Albums, el primero de sus álbumes que acabarían en la misma posición.
Además, Maná también es reconocida por ser la banda de rock en español con más canciones en las listas de Hot Latin Songs y Latin Airplay, con 33 y 36 temas respectivamente en cada lista. Además, han tocado varias veces en el extranjero, con el año 2023 habiendo realizado más de 55 conciertos, con 16 presentaciones en el Kia Forum de Los Ángeles (donde, según Live Nation, vendieron más de 220 mil boletos).
Estos son otros nominados al Salón de la Fama:
Bad Company
The Black Crowes
Mariah Carey
Chubby Checker
Joe Cocker
Billy Idol
Joy Division/New Order
Cyndi Lauper
Oasis
Outkast
Phish
Soundgarden
The White Stripes
Maná
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.