«Alimentando Corazones»: Beneficencia de Lima lanza campaña de alimentación para los más vulnerables

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la campaña busca hacer frente a la alarmante inseguridad alimentaria que afecta a 4 de cada 10 limeños. 

Fecha de publicación: 17/10/2024 12:04 am
Actualización 17/10/2024 – 3:04

La Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana (SBLM) anunció el lanzamiento de su campaña solidaria «Alimentando corazones«, destinada a garantizar el apoyo alimentario a las miles de personas vulnerables bajo su cuidado. 

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la entidad realiza un llamado urgente a la ciudadanía para unirse a esta noble causa y enfrentar juntos la creciente inseguridad alimentaria que afecta a Lima.

 

Imagen
Comedero Alimentado Corazones vulnerables

 

En un contexto donde Perú lidera la tasa de inseguridad alimentaria en América del Sur, más del 50% de la población enfrenta dificultades para cubrir sus necesidades básicas. Lima no es ajena a esta realidad: 4 de cada 10 habitantes de la capital pasan hambre diariamente. La crisis económica ha agravado la situación, complicando aún más el acceso a una alimentación digna.

Frente a esta realidad, la Beneficencia de Lima, a través de su Gerencia de Protección y Desarrollo Social, opera seis programas sociales destinados a proporcionar atención integral a niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad. 

 

Imagen
Campaña alimentando corazones poblaciones vulnerables

 

Entre sus esfuerzos destaca el Programa de Seguridad Alimentaria, que ya ha brindado más de 100 mil atenciones. No obstante, los recursos son limitados y la demanda sigue creciendo.

 

Alimentando corazones

La campaña «Alimentando corazones«, que se extenderá hasta el 16 de noviembre, tiene como objetivo involucrar a colegios, universidades, empresas, voluntariados y ciudadanos para donar alimentos no perecibles, tales como arroz, menestras, leche, aceite, enlatados y fideos. 

Se solicita que los productos donados tengan fechas de vencimiento prolongadas y estén debidamente sellados para garantizar su distribución y conservación.

 

MIRA: Instituto Crecer alerta sobre informe de inseguridad alimentaria de la FAO

 

Javier Landázuri, presidente de la SBLM, subrayó la importancia de la participación ciudadana: «Esta es una oportunidad única para que los peruanos se unan en una causa común. Cada donación cuenta y puede marcar la diferencia en la vida de las personas más necesitadas”.

 

Puntos de acopio:

  1. Museo Cementerio Presbítero Maestro – Jr. Ancash 1692, El Agustino.
  2. Comedor Santa Teresita – Jr. Apurímac N° 421, Cercado de Lima.
  3. Hogar Canevaro – Jr. Madera 399, Rímac.
  4. Puericultorio Pérez Araníbar – Av. del Ejército 650, Magdalena del Mar.
  5. Sede Central de la Beneficencia de Lima – Jr. Carabaya 641, Lima.

Para más información o coordinación de donaciones, comunícate al 999121708 o escribe a donaciones@beneficenciadelima.org. Juntos podemos desprender para trascender. 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

 

VIDEO RECOMENDADO 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias