2023-6-6
La entidad rebajó su estimación para este año, pero prevé mejora para 2024 bajo determinadas condiciones. ¿Qué escenario debe cumplir el Perú par...
Economía2023-6-4
“La inflación ya se encuentra en un proceso de disminución y se espera que llegue a un valor menor a 5% a fin de año”.
Opinión2023-6-3
En tanto, última encuesta del BCR revela que ocho indicadores muestran una recuperación.
Economía2023-6-2
El IPE explica que la inflación recién retomará al rango meta en la segunda mitad de 2024. En mayo, la inflación subió 0.32% y acumuló un alza de...
Economía2023-6-1
Los datos de inflación van en la dirección correcta y restan presión a las expectativas de subidas de tasas más agresivas del Banco Central Europ...
Economía2023-6-1
Durante el quinto mes del año, el sector de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas fue el que tuvo una mayor incidencia con un avance de 0.98%, infor...
Economía2023-5-30
“A pesar de su riqueza, desde hace décadas alterna periodos de crecimiento lento con otros de recesión en un contexto de inflación crónica caract...
Opinión2023-5-28
El 63% de personas espera que la inflación en el país se incremente mucho o poco, de acuerdo con el estudio Monitor de Inflación Global de Ipsos.
Economía2023-5-28
“La economía peruana se encuentra en un proceso de desaceleración, debido a la caída de la inversión privada por cuarto trimestre consecutivo”.
Opinión2023-5-27
“Todos debemos tener claro que a ese ritmo de crecimiento no tendremos un futuro positivo como país”.
Opinión2023-5-24
Al 2023, la cuota inicial de un inmueble, en promedio asciende a S/ 68,000 para una vivienda residencial y S/ 39,000 para una social.
Economía2023-5-23
Los negociadores de la Casa Blanca y los republicanos del Congreso intentan, desde hace meses, acordar el aumento del límite de la deuda pública ...
Economía2023-5-23
El FMI ahora cree que la economía británica crecerá 0.4% este año debido a un incremento de los salarios
Economía2023-5-23
“El resto de 2023 será muy interesante para América Latina, ya que varios países celebrarán elecciones que permitirán a los electores expresar lo...
Opinión2023-5-22
“Espero que no tengamos una fea sorpresa en julio y esa coalición de rojos con acciopopulistas y otros parias más termine imponiendo a un nuevo ...
Opinión2023-5-22
“Según estudios recientes, la pobreza en el Perú se ha vuelto urbana. Antes, la migración de las zonas rurales a las ciudades significaba una mej...
Opinión2023-5-21
La escasez de urea del año pasado y los conflictos de este año son factores que impactan en la inflación.
Economía2023-5-21
“En vez de dictadura tenemos una democracia de fachada: por dentro, el servicio público es la excusa para robar al Estado; y, por fuera, el Estad...
Opinión2023-5-20
El director del IPE asegura que el país debe aspirar a un crecimiento cercano al 4.5% anual para disminuir el número de personas pobres.
Economía2023-5-20
“El periodo que muestra esta erosión coincide con el del gobierno de Pedro Castillo”.
Opinión2023-5-17
“A pesar de los fastidiosos goteos, difícilmente alguien propondría demoler la casa para arreglar el baño. Pero exactamente eso es lo que propone...
Opinión2023-5-17
El MEF presentará Con Punche Perú 2.0 este viernes, informó el ministro Álex Contreras.
Economía2023-5-16
El especialista brindó algunas recomendaciones para economizar y ahorrar cada mes incluso si gana la Remuneración Mínima Vital (RMV) de S/1,025.
Cheka2023-5-16
Ministro Alex Contreras informa que buscan reducir los niveles de pobreza.
Economía2023-5-15
“Al día siguiente ha salido el sol y el otoño más parece primavera. Qué felicidad tan grande la de estar en Buenos Aires: me siento en casa”.
Opinión2023-5-14
“El retorno al descenso de la pobreza es conocido por el Perú. Requiere foco y esfuerzo en impulsar un crecimiento económico sostenido”.
Opinión2023-5-14
“Más allá de clasificar a 2023 como un año recesivo, lo cierto es que no es un buen año para la economía mundial”.
Opinión2023-5-13
Alex Contreras aseguró que están trabajando en un paquete para disminuir la pobreza.
Economía2023-5-12
De acuerdo con el IPE, regresar a los niveles prepandemia podría demorar hasta tres décadas.
Economía2023-5-11
Julio Velarde señala que menor avance es consecuencia de las protestas.
Economía