2021-02-24
Pese al optimismo oficial y al apoyo del sector privado, la crisis del oxígeno está lejos de acabar. El cuello de botella está en el Estado.
Economía2021-02-03
Experto en transporte Luis Quispe Candia analiza las propuestas de gremios como ACP y ComexPerú que proponen mayor apertura en la movilidad de lo...
Economía2021-02-03
Un total de 6.2 millones de empleos se perdieron en la cuarentena de 2020, principalmente entre microempresas y trabajadores independientes.
Economía2021-01-27
Casi la totalidad de la Refinería de Talara se financiará con deuda y, aun así, no se podría culminar el proyecto totalmente.
Economía2021-01-18
La gran tarea es incorporar nuevos contribuyentes con capacidad de tributar, según expertos. Se debe evitar afectar operaciones de principales ap...
Economía2021-01-13
Entre 2016 y 2019 la población venezolana dejó de crecer y ha disminuido en 1.6 millones de personas.
Economía2021-01-08
Desde la Comisión de Economía del Congreso se planteó la posibilidad de elevar el umbral establecido de S/ 10,000 a S/ 22,000 y que los bancos en...
Economía2020-12-23
Se devuelven en promedio 25 mil millones de soles al tesoro cada año por ineficiencia o burocracia.
Economía2020-12-16
La aprobación de la ley para eliminar el régimen CAS en el Estado costaría 2,250 millones de soles anuales.
Economía2020-12-09
Hace siete años que la inversión pública no crece y el periodo 2020 fue el peor año para este indicador.
Economía2020-12-02
Los niveles de pobreza en las personas que se dedican al agro pasaron de un 82.6% en el año 2000 a un 34% en 2019.
Economía2020-11-26
José Ignacio Beteta, presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú, nos explica todo lo que debes saber sobre el debate constitucional
Tú contribuyes2020-11-25
Gracias a la Constitución de 1993 logramos un crecimiento económico sostenido que implicó mayores niveles de inversión, empleo y mejores ingresos...
Economía2020-11-18
El 51% de la población quiere cambiar la Constitución para castigar a corruptos y delincuentes. Solo el 12% para cambiar el modelo económico.
Economía2020-11-04
La hoja de ruta para el cierre de brechas de infraestructura solo tiene un avance de 12%, aunque podría generar 1.7 millones de empleos. José Ign...
Tú contribuyes2020-11-04
La hoja de ruta para el cierre de brechas de infraestructura solo tiene un avance de 12%, aunque podría generar 1.7 millones de empleos.
Economía2020-10-28
¿Qué objetivos debe cumplir un sistema de pensiones para que funcione?, José Ignacio Beteta, presidente de la Asociación de Contribuyentes del Pe...
Tú contribuyes2020-10-28
La reforma previsional debe considerar más opciones para más peruanos y una mejor gestión de los fondos.
Economía2020-10-21
Sabías que los trabajadores formales dedican hasta 138 días a pagar impuestos, José Ignacio Beteta, presidente de la Asociación de Contribuyentes...
Tú contribuyes2020-10-21
El 38% de los ingresos de un trabajador formal, que en promedio es de S/4,851, es retenido por el Estado.
Economía2020-10-17
Perú21 identificó 14 regiones que desde 2018 tienen dinero para la construcción de infraestructura hospitalaria, pero apenas han ejecutado entre ...
Perú2020-10-16
Acelerar proyectos de infraestructura, minería y obras públicas generaría 1.9 millones de empleos en los siguientes dos años, según la Asociación...
Economía2020-08-22
"Una empresa estatal solo debería poder competir en un mercado cuando exista una situación de monopolio no regulado".
Opinión2020-05-26
“Urge una reforma tributaria, laboral y burocrática para incentivar a que más ciudadanos emprendan y creen puestos de trabajo”.
Opinión2020-03-05
Asociación de Contribuyentes descarta distorsiones en el mercado. Montos que pagan los ciudadanos son regulados y establecidos bajo la mirada del...
Economía2019-11-27
La CADE Ejecutivos 2019 se celebrará en Paracas desde el miércoles 27 hasta el viernes 29 de noviembre.
Economía2019-07-19
En la actualidad, el Metro de Lima, el Metropolitano y los corredores complementarios no tienen una importante incidencia sobre el transporte de ...
Economía2019-06-23
En Arequipa, el ingreso promedio fue de US$470, relacionado con el alza de contribuciones mineras.En Apurímac, antes de Las Bambas, el índice de ...
Economía2019-05-04
El dinero generado durante 4.5 meses del año se encuentra restringido debido a que se emplea para el pago de servicios no elegidos o no utilizado...
Economía