Hace 23 años, exactamente el 29 de diciembre de 2001, Lima vivió una de las peores tragedias de su historia reciente: el incendio en Mesa Redonda.
Este siniestro dejó un saldo devastador de 277 muertos, 247 heridos y 180 desaparecidos, convirtiéndose en un recordatorio imborrable del peligro de la informalidad y la falta de regulación en zonas comerciales altamente concurridas.
¿Cómo se inició el incendio en Mesa Redonda?
El incendio comenzó cuando un comerciante informal encendió un pirotécnico, lo que provocó una reacción en cadena entre las toneladas de productos inflamables almacenados en los locales de la zona.
En cuestión de minutos, el lugar se convirtió en un infierno, alcanzando temperaturas de hasta 1200 grados Celsius.
La confusión fue mortal para muchos. Mientras algunos intentaban escapar del fuego, otros, creyendo que se trataba de un saqueo, se encerraron en las galerías comerciales, quedando atrapados sin posibilidad de rescate.
El saldo fue desolador: cientos de personas fallecieron, incluyendo comerciantes, compradores y taxistas que transitaban por la zona.
Además, las pérdidas materiales se estimaron en millones de dólares, afectando la economía de cientos de familias que dependían de sus negocios en la zona.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.