Tía María: Ministros se reunirán hoy con los alcaldes y dirigentes en Arequipa

La reunión del Ejecutivo con los alcaldes y dirigentes que encabezan el paro contra el proyecto Tía María en la provincia de Islay, que debió efectuarse ayer, fue postergada para hoy a las 11 a.m. en la sede del Gobierno Regional de Arequipa.

Actualización 29/04/2015 – 6:07

La reunión del Ejecutivo con los alcaldes y dirigentes que encabezan el paro contra el proyecto Tía María en la provincia de Islay, que debió efectuarse ayer, fue postergada para hoy a las 11 a.m. en la sede del Gobierno Regional de Arequipa.

Se ha confirmado la llegada de los ministros Juan Manuel Benites (Agricultura), José Luis Pérez Guadalupe (Interior), Rosa María Ortiz (Energía y Minas) y Manuel Pulgar-Vidal (Ambiente). Hasta el cierre de esta edición no se había descartado el arribo del premier Pedro Cateriano.

[Pedro Cateriano: “Tía María representa una inversión de US$1,400 millones”]

El presidente de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo, Jesús Cornejo, confirmó que todos los dirigentes de la zona que se oponen al proyecto minero de Southern Perú, así como los alcaldes Richard Ale (Islay), Elard Valencia (Cocachacra), Jaime de la Cruz (Deán Valdivia) y José Ramos (Punta de Bombón), estarán presentes en la cita. También participará el presidente del Frente de Defensa del Valle de Tambo, Pepe Julio Gutiérrez.

[Tía María: Pedro Cateriano y 4 ministros son esperados en Arequipa]

RADICALES
Sin embargo, todo parece indicar que los ánimos no serán muy amistosos. Por lo menos así lo ha hecho saber el alcalde del distrito de Deán Valdivia. “¿Cómo podemos dialogar con un gobierno que nos mete la Contraloría a la fuerza en nuestras comunas? ¿Cómo conversar cuando hay una persecución a los alcaldes?”, sostuvo De la Cruz. Agregó que la posición de los opositores a la mina no ha cambiado.

“Nosotros queremos que se vaya Tía María y el Ejecutivo solo quiere dar algunas explicaciones con el fin de imponer la mina. Más allá de eso, no se ha sabido nada más”, mencionó.

En cambio, la gobernadora regional, Yamila Osorio, quien también asistirá a la cita, cree que sí es posible fijar algunos aspectos, como el cese de la violencia.

[Aldo Mariátegui: El arroz caro de Tía María]

En tanto, luego de 37 días de paro indefinido en Islay, la Defensoría del Pueblo pidió garantías para los residentes de la zona. La entidad considera insostenible esta situación y exhorta a todos los actores a buscar una solución al conflicto.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias