En una ceremonia solemne celebrada hoy en la Basílica de San Pedro del Vaticano, el arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo Mattasoglio, fue investido como cardenal de la Iglesia católica por el Papa Francisco.
Con 74 años, Castillo Mattasoglio se convirtió en el sexto cardenal de la historia de la Iglesia peruana después de Juan Luis Cipriani, Pedro Barreto, Juan Gualberto Guevara, Augusto Vargas Alzamora y Juan Landázuri Ricketts.
Las víctimas, de 23 y 26 años, fueron llevadas -en hombros- a un hostal donde se permitió el crimen.
La investidura se dio en el Consistorio Ordinario Público, en el que 21 prelados de los cinco continentes recibieron el título cardenalicio. Este evento, considerado uno de los más importantes en el calendario católico, coincidió con la reapertura de la emblemática catedral de Notre Dame de París.
Nacido en Lima el 28 de febrero de 1950, Castillo Mattasoglio posee una sólida formación académica y religiosa. Comenzó sus estudios en el Colegio Dalton y el Colegio San Agustín, y posteriormente fue enviado a Roma para especializarse en Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana, donde alcanzó el doctorado, en 1987, con una tesis sobre Bartolomé de las Casas.
El extitular de Trabajo Alejandro Salas reveló que él mismo, en la víspera de aquel 7 de diciembre, invitó a la vicepresidenta a renunciar para, en una eventual vacancia, obligar a una convocatoria a elecciones.
Su ordenación sacerdotal tuvo lugar el 15 de julio de 1984, en la Catedral de Lima, bajo la guía del cardenal Juan Landázuri Ricketts. A lo largo de su trayectoria, ha desempeñado roles claves, como vicario parroquial, encargado de la pastoral universitaria y, desde 2019, arzobispo de Lima, sucediendo a Juan Luis Cipriani.
Además de su compromiso pastoral, Castillo Mattasoglio cuenta con estudios en Sociología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, lo que refleja su interés por integrar la fe con un enfoque social y educativo.
La presidenta dio un discurso rememorando el 7 de diciembre de 2022.
Un cardenal al servicio de la Iglesia y el mundo
El Papa Francisco destacó, a lo largo de la ceremonia, el papel de los nuevos cardenales, como consejeros y colaboradores en la misión de guiar a la Iglesia universal. La función de estos prelados incluye no solo apoyar al Pontífice, sino también aportar perspectivas diversas desde sus diócesis de origen.
En su investidura, Castillo Mattasoglio recibió la birreta cardenalicia, símbolo de su nuevo cargo, y reafirmó su compromiso con la misión pastoral. Este domingo, el cardenal participará, junto a sus pares, en una misa solemne en la Basílica de San Pedro, concluyendo un fin de semana significativo para la comunidad católica.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: