/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
SEXTO CARDENAL PERUANO

Monseñor Carlos Castillo Mattasoglio es nombrado cardenal del Perú por el Papa Francisco

El papa Francisco destacó a lo largo de la ceremonia el papel de los nuevos cardenales como consejeros y colaboradores en la misión de guiar a la Iglesia universal. 

Imagen
Monseñor
Monseñor Carlos Mattasoglio es nombrado cardenal. (Difusión)
Fecha Actualización

En una ceremonia solemne celebrada hoy en la Basílica de San Pedro del Vaticano, el arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo Mattasoglio, fue investido como cardenal de la Iglesia católica por el Papa Francisco

Con 74 años, Castillo Mattasoglio se convirtió en el sexto cardenal de la historia de la Iglesia peruana después de Juan Luis Cipriani, Pedro Barreto, Juan Gualberto Guevara, Augusto Vargas Alzamora y Juan Landázuri Ricketts.

La investidura se dio en el Consistorio Ordinario Público, en el que 21 prelados de los cinco continentes recibieron el título cardenalicio. Este evento, considerado uno de los más importantes en el calendario católico, coincidió con la reapertura de la emblemática catedral de Notre Dame de París.

Nacido en Lima el 28 de febrero de 1950, Castillo Mattasoglio posee una sólida formación académica y religiosa. Comenzó sus estudios en el Colegio Dalton y el Colegio San Agustín, y posteriormente fue enviado a Roma para especializarse en Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana, donde alcanzó el doctorado, en 1987, con una tesis sobre Bartolomé de las Casas.

Su ordenación sacerdotal tuvo lugar el 15 de julio de 1984, en la Catedral de Lima, bajo la guía del cardenal Juan Landázuri Ricketts. A lo largo de su trayectoria, ha desempeñado roles claves, como vicario parroquial, encargado de la pastoral universitaria y, desde 2019, arzobispo de Lima, sucediendo a Juan Luis Cipriani.

Además de su compromiso pastoral, Castillo Mattasoglio cuenta con estudios en Sociología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, lo que refleja su interés por integrar la fe con un enfoque social y educativo.

 

Un cardenal al servicio de la Iglesia y el mundo

El Papa Francisco destacó, a lo largo de la ceremonia, el papel de los nuevos cardenales, como consejeros y colaboradores en la misión de guiar a la Iglesia universal. La función de estos prelados incluye no solo apoyar al Pontífice, sino también aportar perspectivas diversas desde sus diócesis de origen.

En su investidura, Castillo Mattasoglio recibió la birreta cardenalicia, símbolo de su nuevo cargo, y reafirmó su compromiso con la misión pastoral. Este domingo, el cardenal participará, junto a sus pares, en una misa solemne en la Basílica de San Pedro, concluyendo un fin de semana significativo para la comunidad católica.


Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: