‘Bomba’ es la nueva droga entre universitarios, según Cedro

El potente NBOME, también conocido como 'bomba', es la nueva droga que consumen los universitarios de Lima, según una reciente encuesta realizada por Cedro.

Actualización 11/12/2015 – 3:10

El potente NBOME, también conocido como ‘bomba’, es la nueva droga que consumen los universitarios de Lima, según una reciente encuesta realizada por Cedro.

[Cedro: Alarmante aumento del consumo de marihuana en mujeres]

La venta de este estupefaciente apareció a inicios de este año y podría ser una de las más consumidas durante este verano, advirtieron especialistas de esa institución.

“Las drogas son modas y esta ‘bomba’ ha sido señalada como la más novedosa por casi un 50% de los universitarios encuestados”, manifestó Milton Rojas, coordinador del programa Lugar de Escucha de Cedro.

[Cedro: Se incrementó el ‘enganche’ a la cocaína en jóvenes]

Inicialmente la venta de este narcótico se dio en discotecas y playas del sur. Ahora la Policía ha establecido que también se ofrece en exclusivos distritos de la capital o por Internet.

El químico que contiene esta pastilla NBOME es la feniletilamina. Esta actúa como un estimulante del sistema nervioso en general.

Su efecto tras su consumo dura de 4 a 6 horas y su precio en el mercado negro es de US$/.15. “Causa síntomas similares al LSD (droga sintética que se vende en forma de estampitas), es decir, provoca alucinaciones e hipertensión”, informó Alfonso Zavaleta, jefe de Área de Investigación de Cedro.

[Cedro: Más de un millón 33 mil ciudadanos han probado marihuana alguna vez]

Esta droga normalmente se vende en pastillas que llevan diferentes sellos y formas. “Lo que está pendiente es saber qué daños causa al cerebro”, comentó Zavaleta.

TENGA EN CUENTA

  • Según especialistas de Cedro, esta droga la traerían de países de Asia y Europa.
  • Asimismo, advirtieron que en los últimos 5 años hay un crecimiento del consumo de drogas sintéticas en el país. Esto podría repercutir a corto plazo.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias