¿Cómo es el proceso de sustitución de Joe Biden tras abandonar la reelección a la presidencia?

El Partido Demócrata debe realizar varios procedimientos para designar a su próximo candidato a la presidencia.

Como sería el proceso de sustitución ante la renuncia de Joe Biden a la candidatura. (Foto: AFP)

Fecha de publicación: 22/07/2024 – 2:43

En un anuncio que dejó a todos sorprendidos, el presidente Joe Biden declaró este domingo que retira su candidatura de las próximas elecciones presidenciales, una decisión que sorprende y deja la campaña en un territorio completamente inexplorado.

MIRA: Joe Biden apoya postulación a Kamala Harris tras renunciar a la carrera por su reelección

“Aunque fue mi intención buscar la reelección, creo que es en el mejor interés de mi partido y del país renunciar a la contienda y enfocarme únicamente en cumplir mis tareas como presidente por el resto de mi mandato”, expresó Biden en una carta publicada en la red social X (antes Twitter).

La inesperada decisión de Biden abre un proceso crucial para determinar quién lo reemplazará como candidato del Partido Demócrata de cara a las elecciones de noviembre. Actualmente, existen dos caminos posibles para designar a su sucesor.

El proceso

El Comité Nacional Demócrata (DNC en inglés), encargado de organizar la convención, tiene claras las normas para reemplazar a Biden.

1.- Joe Biden comunica formalmente al DNC su decisión de retirarse.

2.- El DNC celebrará una reunión de emergencia en la que su comité de normas y reglamento establecerá el proceso para efectuar el reemplazo.

3.- El sustituto del actual presidente de EE.UU. se decidirá en la convención demócrata. Biden tendrá una gran capacidad de determinar a su sustituto ya que controla en estos momentos 3.908 de los 3.939 delegados. Las leyes de cada estado deciden cómo deben elegir esos delegados y 14 de ellos fuerzan, inicialmente, a votar al candidato que ganó la primaria estatal.

Otra opción es que Biden libere a sus delegados para que voten con libertad a los posibles aspirantes que se presenten. El ganador sería el candidato que obtuviese el apoyo de al menos 1.976 delegados.

Tipos de delegados

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias