Atento emprendedor: reduce los gastos de tu negocio en tres simples pasos

La crisis económica y la alta competencia en el mercado peruano han generado un gran desafío para las pymes. ¿Cómo pueden estas empresas reducir costos y mejorar su rentabilidad sin comprometer su supervivencia?

Fecha de publicación: 20/04/2023 – 1:07

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son un motor fundamental para el crecimiento y desarrollo de cualquier economía en el mundo. En Latinoamérica, este segmento es un componente esencial del tejido productivo, ya que representa aproximadamente el 99 % del total de empresas y genera empleo para cerca del 67 % de los trabajadores, según CEPAL.

A pesar de su importancia, muchas pymes enfrentan desafíos significativos, como una gestión financiera inadecuada que incluye problemas con compras, ventas y pagos de salarios. Esto pone en peligro la supervivencia de sus negocios.

Según Carla Follegati, Country Manager de Bsale, sistema de ventas y gestión comercial, es crucial para los emprendedores identificar y reducir gastos excesivos en su negocio. Para lograr estos objetivos, la implementación de herramientas tecnológicas especializadas es una excelente opción, ya que proporcionan información precisa y actualizada del negocio. Esto, a su vez, permite la automatización de procesos y genera ahorro de tiempo y dinero para los emprendedores.

MIRA: Activos Mineros ejecutó S/126.6 millones en proyectos de remediación ambiental

Reduce los gastos de tu negocio en tres simples pasos

Según la especialista, las pymes tienen la oportunidad de recurrir a herramientas tecnológicas para mejorar su rentabilidad, aumentar su productividad y reducir costos. Empresas de sistema de venta y gestión comercial como Bsale, ofrecen una visión completa del negocio, gracias a la generación de reportes y análisis de datos en tiempo real, manejo de inventarios, ventas, facturación, control de gastos, entre otros procesos, de manera eficiente y centralizada.

VIDEO SUGERIDO:

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias