// Archivo: force-disable-calc-rows.php Cuándo pagarán la CTS de mayo - Perú21

Cuándo pagarán la CTS de mayo

Conoce plazos, porcentajes y a quiénes le depositarán este beneficio laboral.

Conoce cuánto te deben depositar este es de mayo (Foto: Agencia Andina)

Fecha de publicación: 03/05/2022 – 11:17

¿Cuánto te deben depositar de CTS? Los empleadores deben depositar este mes de mayo la Compensación por Tiempo de Servicios, pero ¿Sabes cuál es el plazo máximo para hacerlo y en qué caso la puedes usar?

MÁS INFORMACIÓN: Comisión de Trabajo aprobó predictamen que permite el retiro del 100% de la CTS hasta fin de año

Este beneficio laboral es intangible y solo debe ser usado por el trabajador al momento que acabe su vínculo laboral. Y es que el dinero permitirá atender contingencias que se originen, mientras busca un empleo, por empleo, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo.

¿QUIÉNES RECIBIRÁN LA CTS EN MAYO 2022?

¿CUÁNDO PAGARÁN LA CTS?

Los empleadores del sector privado tienen hasta el 15 de mayo para efectuar el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un beneficio social que tiene por objeto proteger al trabajador de las contingencias que pueden originarse como consecuencia del cese en el trabajo.

¿CUÁNTO Y CÓMO SE PAGA LA CTS?

La CTS equivale, en promedio, a una remuneración anual, la cual debe ser depositada por el empleador a favor del trabajador en dos partes de 50 % cada una.

¿CÓMO CALCULO CUÁNTO RECIBIRÉ DE CTS?

De esta manera puedes calcular cuánto recibirás tu CTS, de acuerdo con lo que explicó el associate partner del Área Laboral de EY Perú, Mauricio Matos, a la agencia Andina:

(a) Si el trabajador percibe una remuneración principal imprecisa o variable, la CTS será el resultado del promedio de lo percibido por el trabajador en los meses de noviembre del año anterior a abril (para la CTS de mayo) o de lo percibido de mayo a octubre (para la CTS de noviembre).

(b) Si el trabajador percibe una remuneración fija, pero tiene una remuneración complementaria imprecisa o variable (por ejemplo, percibe horas extras) estos montos serán incluidos en el cálculo siempre y cuando hayan sido percibidos 3 o más veces en el periodo de noviembre del año anterior a abril (para la CTS de mayo) o en el periodo de mayo a octubre (para la CTS de noviembre), en cuyo caso los conceptos se suman y se dividen por 6.

¿QUÉ PASA SI LA EMPRESA NO DEPOSITA LA CTS?

Si el empleador no deposita la CTS, o no hace el abono completo ni dentro de la fecha, esto se considera una infracción grave pasible de ser sancionada con montos considerables:

¿SE PUEDE RETIRAR LA CTS?

En la actualidad, un trabajador solo puede retirar hasta el 100 % del excedente de 4 remuneraciones brutas. De tener un monto inferior en su cuenta, no podrá hacer ningún retiro.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias