Fulbright ofrece beca parcial de posgrado a peruanos con discapacidad

El tiempo de duración del programa es de dos años y es necesario que los postulantes dominen el idioma inglés a nivel intermedio.

Fulbright ofrece beca parcial de posgrado a peruanos con discapacidad

Fecha de publicación: 24/03/2022 – 7:55

Con el objetivo de ofrecer más oportunidades a los peruanos, la Comisión Fulbright ofrecerá una beca parcial para un profesional con discapacidad que sea líder y desee beneficiar a su comunidad a través de los conocimientos adquiridos durante sus estudios de posgrado en los Estados Unidos (EE. UU.), informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).

El tiempo de duración del programa es de dos años y es necesario que los postulantes dominen el idioma inglés a nivel intermedio. Con respecto a los campos de acción, se aceptarán solicitudes en todas las áreas del conocimiento, excepto medicina, odontología, enfermería, psicología clínica y MBA.

Los beneficios de la beca son:

– Soporte de visa J-1.

– Estipendio de alojamiento, comida y transporte por un máximo de 21 meses.

– Seguro médico ASPE hasta por un máximo de dos años académicos.

– Viaje de ida desde la ciudad de origen del participante a los EE. UU.

– Programa intensivo de inglés hasta por un año en los EE. UU.

– En caso de poseer una discapacidad severa, se proveerá un pago único de USD 10 000 para un acompañante.

– Orientación prepartida en el Perú.

– Orientación preacadémica en los EE. UU.

– Orientación en la postulación a universidades y en la exoneración de los gastos académicos.

– Cabe destacar que la Comisión Fulbright solicitará de manera directa a las universidades la exoneración del pago por derechos académicos. En caso de no obtener el total de la subvención, la beca puede completarse con fondos personales del becario o proporcionados por otras instituciones dependiendo del caso.

Requisitos para postular:

– Nacionalidad peruana y residencia en el Perú.

– Conocimiento del inglés. En caso de discapacidad visual, escribir a postulaciones@fulbright.pe para coordinar un tipo de evaluación diferente para certificar el conocimiento del idioma inglés.

– Grado universitario. Título profesional únicamente abogados/as.

– Buenos antecedentes académicos.

– Dos años de experiencia laboral.

– Carné o resolución del Conadis o certificado de salud emitido por el Minsa.

Para mayor información sobre los requisitos, ingresar a https://www.fulbright.pe/becaDYL

Las personas con discapacidad visual y que necesiten ayuda para llenar el formulario tendrán que escribir al correo postulaciones@fulbright.pe para contactarte con un asesor.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias