Reforestan 370 hectáreas del Bosque de Pómac con energía solar

El sistema de riego continuo con energía renovable consta de 16 paneles solares de 50W cada uno.

Paneles transforman los rayos del Sol en energía eléctrica. (Difusión)

Fecha de publicación: 25/08/2019 – 7:52

Más de 370 hectáreas del santuario Bosque de Pómac, en Lambayeque, han sido reforestadas con la especie algarrobo mediante el riego con un sistema tecnificado que usa energía solar, el cual permite la renovación aún en época de sequía y constituye una alternativa amigable con el medio ambiente.

El sistema de riego continuo con energía renovable consta de 16 paneles solares de 50W cada uno, que funcionan con una bomba solar sumergible instalada dentro de un pozo para la extracción de agua.

El sistema de abastecimiento de agua se acciona a través de paneles fotovoltaicos, que aprovechan los rayos del Sol y los transforman en energía eléctrica.

Estas acciones se realizan en el marco del Proyecto ‘Reforestación con sistemas de riego tecnificado en áreas degradadas en el Santuario Histórico Bosque de Pómac’, financiado por el Fondo de las Américas-Perú, en coordinación con el Sernanp.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias