Nueva Ciudad Unicachi aparece como ciudad ecoamigable y sustentable al Sur de Lima

Con una inversión final de 300 millones de dólares, el proyecto inmobiliario apunta a convertirse en un polo de desarrollo comercial y residencial al sur de Lima.

Este concepto Nueva Ciudad Unicachi tiene como consigna reducir, reutilizar y reciclar

Fecha de publicación: 26/01/2021 – 11:21

La situación por el covid-19 ha modificado la forma en que las personas viven, trabajan y consumen bienes y servicios. Las tendencias inmobiliarias también han cambiado drásticamente y muchos apuestan por proyectos en la zona sur de Lima, pero esto va más allá: un requisito importante para la decisión de compra es la seguridad de que los proyectos sean sustentables y responsables con el medio ambiente.

Al buscar un lugar donde vivir, la elección no se limita a la oferta del espacio, sino a todas las posibilidades que esto permite.

En esa línea, aparece Nueva Ciudad Unicachi como un modelo inmobiliario único en el país, que cuenta con 300 hectáreas, lo que equivale prácticamente a uno de los distritos de Lima Metropolitana como Barranco. La inversión es de 300 millones de dólares y está diseñado para crear desarrollo comercial, ya que contará con un moderno mercado interno de 11 hectáreas, tiendas por departamento, colegios y clínicas.

MIRA: Asociación de AFP alerta que el Estado manejará los fondos de sus afiliados si se aprueba la reforma de la Comisión Omonte

Bajo este concepto Nueva Ciudad Unicachi tiene como consigna reducir, reutilizar y reciclar, es consciente que la fomentación, educación y planeamiento a futuro es sustancial para las familias que buscan nuevas oportunidades en el mercado inmobiliario.

Las nuevas tendencias también apuntan a fomentar la movilización sostenible mediante el uso de bicicletas, por ello se incluye en algunos proyectos las ciclovías internas, que minimizan la quema de combustibles contaminantes y, eventualmente, el gasto de electricidad.

Preservar lo público. Las plazas, los parques y los espacios de paseo e intercambio son vitales en la ciudad. En esta nueva apuesta se incorporarán áreas verdes como pulmones vegetales que mejoran la calidad del aire, de forma que propicien el sano esparcimiento y fomenten el deporte.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias