El 57% considera que las elecciones generales en el Perú deberían ser cada 4 años

Según el sondeo realizado por Ipsos Perú para Perú21, la mayoría de peruanos respalda esta reforma política que regiría, si se aprueba, para los siguientes comicios presidenciales.

Se encuestó a personas sobre duración de los periodos de gobierno. (Foto: Jesús Saucedo/@photo.gec)

Fecha de publicación: 15/01/2023 – 3:00

El 57% considera que, en el futuro, las elecciones generales en el Perú deberían realizarse cada 4 años, según un sondeo elaborado por la encuestadora Ipsos Perú para este diario.

Un porcentaje menor, el 40%, cree que los comicios para la Presidencia de la República y el Congreso deben mantenerse en un periodo de cinco años, como es actualmente. En otros países como Chile, Ecuador y Estados Unidos, las elecciones presidenciales se realizan cada cuatro años.

En el contexto de la actual coyuntura política, con violentas protestas y exigencias de un nuevo recorte del periodo de la presidenta Dina Boluarte, un 52% pide el adelanto de las elecciones generales para diciembre de este año, incluso si eso significa que se aprueben pocas reformas políticas en el Parlamento.

El 40% opinó lo contrario y sostuvo que el adelanto de comicios debe darse en abril del próximo año, como ya está previsto, con amplias reformas políticas.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias