El comercio electrónico representa en la actualidad una gran ventaja competitiva para las ventas de las empresas y emprendimientos. El acceso de una considerable cantidad de usuarios a Internet ha permitido que este canal de distribución sea utilizado por más negocios sin importar su ubicación geográfica a raíz de su efectividad y rapidez
Cada vez son más los empresarios y emprendedores que apuestan por esta herramienta en nuestro país. El aumento de esta tendencia se vio reflejado en un reciente estudio de investigación de Euromonitor International, en el cual detallan que el Perú lidera el crecimiento de e-commerce dentro de toda Latinoamérica, con un 87% frente a otros países de la región.
A raíz de ello, Hughes Perú, empresa líder en Internet satelital, brinda algunos consejos que pueden ser útiles para los emprendedores, los que podrán implementar en su comercio electrónico para aumentar las ventas de sus respectivos negocios.
“Una plataforma de venta digital representa para los negocios diversificar su presencia online, reducir costos y fortalecer su prestigio. Permite que, sin importar si se encuentren ubicados en zonas rurales alejadas, puedan seguir comercializando sus productos o servicios con inmediatez y seguridad, lo cual, respaldado por una conexión de Internet satelital rápida y estable les abre más oportunidades de negocio y progreso”, indicó Rodrigo Rejas, country manager de Hughes Perú.
De esta manera, la constante optimización del comercio electrónico significa una gran oportunidad para extender el público al que se llega y así aumentar las ventas de los negocios. Y es que tener plataformas como tiendas online permite no solo llegar a un cierto público, sino que expandir la presencia, al punto de poder ser contactado por usuarios de diferentes países. Una puerta importante para dar a conocer la marca y que tus ventas se incrementen.
VIDEO RECOMENDADO