Alemania: al menos 100.000 personas se manifiestan en solidaridad con Ucrania

Alemania alberga más de 300.000 personas de origen o nacionalidad ucraniana en su territorio, así como una gran diáspora rusa, especialmente en Berlín.

Los manifestantes con corazones en los colores de Ucrania marchan por la Strasse des 17. Juni road entre la columna de la Victoria y la Puerta de Brandenburgo en Berlín para manifestarse por la paz en Ucrania el 27 de febrero de 2022. (Foto: Odd ANDERSEN / AFP)

Fecha de publicación: 27/02/2022 – 5:33

Al menos 100.000 personas se manifestaron el domingo en Berlín, la capital alemana, en solidaridad con Ucrania, invadida por las tropas rusas, según la policía.

Los manifestantes, reunidos frente a la Puerta de Brandeburgo y el Reichstag, el edificio de la Cámara de Diputados, llevaban banderas con los colores amarillo y azul claro de la bandera ucraniana, constató la AFP.

Los organizadores de las manifestaciones estimaron en medio millón los participantes.

“Berlín a 670 km de la línea del frente”, “Stop the killer”, “No a la Tercera Guerra mundial” figuraban en las pancartas de los manifestantes que masivamente respondieron al llamado de la comunidad ucraniana residente en Alemania.

“Mi madre está (refugiada) en un sótano, (…), mi padre en la casa, en un primer piso en un barrio del norte de Kiev”, dice a la AFP una de las participantes, Valeria Moiseeva, ucraniana de 35 años, embarazada.

“Pienso que es importante que Alemania se comprometa por la democracia en Europa y es también nuestra responsabilidad”, aseguró por su lado, Hans Georg Kieler, de 49 años.

Desde el jueves se celebran todos los días manifestaciones en la capital alemana, especialmente frente a la imponente embajada de Rusia, construida en la avenida Unter den Linden, una de las grandes arterias que llevan a la Puerta de Brandeburgo.

Alemania alberga más de 300.000 personas de origen o nacionalidad ucraniana en su territorio, así como una gran diáspora rusa, especialmente en Berlín.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias