Proyecto Especial Bicentenario lanza concurso nacional de creación artística

Se busca propuestas de artes escénicas en el espacio público, espectáculos en espacios culturales, exposiciones de arte y proyectos de educación.

La convocatoria está abierta desde este 7 de octubre hasta el 23 de noviembre a las 13 horas.

Fecha de publicación: 30/12/2020 – 4:51

La Presidencia del Consejo de Ministros, a través del Proyecto Especial Bicentenario, anunció el concurso nacional “Arte al Bicentenario”, cuyo objetivo es incentivar la creación de obras y proyectos artísticos que brinden un aporte a la memoria histórica del país. Ello, en el marco de la conmemoración de los doscientos años de vida republicana del Perú.

La convocatoria va dirigida a profesionales del arte; y tiene cuatro categorías: acción en el espacio público, espectáculos en espacios culturales, exposiciones y proyectos de arte y educación.

En ese sentido, las propuestas en cualquiera de estas líneas del concurso, deberán tomar en cuenta los siguientes ejes temáticos: la independencia como proceso que continúa hasta la actualidad, una narrativa común para un país diverso, los retos después de la pandemia y la perspectiva local.

MIRA: Ministerio de Cultura aprueba protocolo para reinicio de actividad cinematográfica y audiovisual

En total, se elegirán veinte proyectos de todo el país, en cada línea del concurso. Las propuestas que resulten ganadoras serán implementadas por el Proyecto Especial Bicentenario durante el primer semestre del 2021, junto con el equipo responsable de cada una.

La convocatoria estará abierta hasta el 23 de noviembre a las 13:00 horas. Los ganadores se darán a conocer el 22 de diciembre. La postulación al concurso se realizará de manera virtual a través del enlace https://bicentenariodelperu.pe/concursos/

Para generar espacios de diálogo y capacitación alrededor del concurso, se han programado cuatro cursos gratuitos, que serán desarrollados de manera virtual: Acción en el espacio público y Acción pedagógica, que serán dictados por el Grupo Cultural Yuyachkani; Gestión de proyectos expositivos será dictado por Vera Tyuleneva, Rosa Benites, Kevin de los Ríos, Benny Ríos y Diana Guerra; y Gestión cultural estará a cargo de Corali Ormeño y Deborah Grández.

Los interesados para participar en los cursos deben postular hasta el 18 de octubre.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias