Colegios no están preparados para recibir a estudiantes con discapacidad

Un estudio de la Defensoría del Pueblo detalla que un 52% de centros educativos de nivel primaria se encuentra en esas condiciones.

Niños con silla de ruedas no cuentan con la facilidad de rampas de acceso en un 48% de colegios. (Perú21)

Fecha de publicación: 15/08/2019 – 8:01

El 52% de las instituciones educativas (I.E) del nivel primaria no se encuentra preparado para recibir a estudiantes con discapacidad debido a que carecen de la infraestructura adecuada y a que, en su mayoría, no cuentan con material que permita una enseñanza inclusiva, según un estudio de la Defensoría del Pueblo.

«Es mi deber precisar que la forma en que está siendo implementada la política de educación inclusiva no está garantizando la permanencia, participación y logro de aprendizaje significativos de esos alumnos en el proceso educativo», indicó el Defensor del Pueblo, Eduardo Vega, durante la presentación de la mencionada investigación.

De los 342 colegios visitados, el 48% no tiene rampas de acceso; en el 88% de esos centros educativos, los baños no han sido adaptados para el uso de personas con discapacidad. Asimismo, el 92% de las I.E. supervisadas no recibió ningún tipo de material de enseñanza referido a la inclusión.

«Si bien se han desarrollado acciones de sensibilización para prevenir la discriminación, se han detectado 42 casos de maltrato en contra de niños discapacitados en 22 instituciones», señaló Malena Pineda, jefa del Programa de Defensa y Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Defensoría del Pueblo.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias