Amplían por 45 días entrega de protectores faciales gratuitos para Lima y Callao, según MTC

El MTC también dispuso establecer un plazo de 120 días para que 141 municipalidades provinciales del interior del país realicen la entrega gratuita de protectores faciales contra el COVID-19.

Dicha medida tiene como finalidad evitar el riesgo de contagio de los usuarios cuando se movilicen en los vehículos públicos. (Foto: MTC)

Fecha de publicación: 26/12/2020 – 3:20

El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) informó este sábado, mediante una nota de prensa, la ampliación por 45 días de la entrega gratuita de protectores faciales contra el COVID-19 a los usuarios del transporte urbano.

Se estipula ampliar por 45 días, a partir de la fecha, el plazo que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) tenía fijado para distribuir dichos elementos de protección a las personas que usan el transporte público en estas dos ciudades”, anunció el MTC.

Asimismo, dispuso establecer un plazo de 120 días para que 141 municipalidades provinciales del interior del país también realicen la entrega gratuita de protectores faciales contra el COVID-19.

Los 141 municipios provinciales, a los que el MTC continúa proporcionando las caretas faciales, están ubicados en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Puno, Ucayali, Tacna y Tumbes.

El MTC explicó que, hasta el momento, no se había establecido un plazo de entrega de los referidos escudos para el rostro por parte de las municipalidades, lo cual generaba incertidumbre respecto a la fecha límite. Por eso, ahora se fija el plazo de distribución hasta abril del próximo año.

En agosto pasado, el MTC, a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), dispuso la distribución de escudos faciales a los gobiernos locales provinciales para que estos, a su vez, se encarguen de dar esos elementos de seguridad a las personas que utilizan el transporte público urbano en sus jurisdicciones. Para el caso de Lima y Callao, el MTC estableció lo mismo, a través de la ATU.

Dicha medida tiene como finalidad evitar el riesgo de contagio de los usuarios cuando se movilicen en los vehículos públicos. Cabe destacar que los protectores faciales son de uso obligatorio en los buses y microbuses; así como en los taxis, en el caso de que el pasajero ocupe el asiento del copiloto.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias