Durante el verano, los mosquitos suelen ser muy fastidios, especialmente cuando estos insectos pican la piel expuesta. Debido a esto, es importante conocer trucos que permitan evitar las picaduras, ya que algunas pueden transmitir enfermedades, como el dengue. En la siguiente nota te contamos algunos trucos infalibles.
MIRA: Dengue: Sepa cómo prevenir la aparición de esta enfermedad en nuestros hogares
Limpia los lugares de agua estancada
Los lugares en los que se almacena agua son perfectos para la vivencia y reproducción de los mosquitos, así que lo recomendable es limpiar estos lugares. Así mismo, debes vaciar recipientes de agua, como baldes, el bebedero de tu mascota o piscinas. Lo ideal sería que cambies cada cierto tiempo el agua y no dejar que se estanque.
Utiliza mosquiteras
Si te encuentras en una zona con clima tropical, es probable que el ambiente esté lleno de mosquitos, por lo que lo recomendable es instalar mosquiteras en ventanas. De esa manera, los mosquitos no tendrán fácil acceso a tu hogar y puedes ventilar tu casa tranquilamente. Como truco adicional, puedes aplicar un insecticida en las mosquiteras.
MIRA: Siete consejos para cuidar la piel de los niños en verano
Aplica repelentes o remedios naturales
En época de verano es usual utilizar bloqueador para cuidarnos del sol; del mismo modo, es básico utilizar un repelente para cuidarnos de los mosquitos. Este producto puede ser fácilmente encontrado en las farmacias o supermercados. Además, puedes aplicar algún remedio natural que complemente el repelente.
Usa plantas anti insectos
Existen algunas plantas que repelen insectos naturalmente, entre ellas están la lavanda, la albahaca, la madreselva, la canela o el romero. Aunque todas son eficaces, la albahaca es la mejor. Puedes cultivarla en casa y colocarla cerca de las ventanas.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA PICADURA DE UN MOSQUITO?
Si, a pesar de los consejos y trucos, un mosquito te pica, no te preocupes, aquí te presentamos una lista con los síntomas más comunes de la picadura de un mosquito.
Recuerda que si tus síntomas se intensifican o no mejoran, lo mejor sería acudir al centro de atención médica más cercano.
VIDEO RECOMENDADO