Humala convocará a Consejo de Seguridad Nacional tras terremoto en Chile

Presidente dijo que decisión tiene como objetivo tomar medidas de prevención ante movimientos telúricos como el ocurrido en país vecino.

Humala convocará a Consejo de Seguridad Nacional tras terremoto en Chile. (Martín Pauca)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 4:46

El presidente Ollanta Humala anunció hoy que convocará al Consejo de Seguridad Nacional para evaluar las acciones de prevención que se deben tomar ante los terremotos registrados en Chile en los últimos días y que también se sintieron en el sur de Perú.

[Terremoto en Chile: Cada seis minutos hay una réplica]

Humala dijo a periodistas que su Gobierno convocará a «un Consejo de Seguridad Nacional para seguir viendo y tomar medidas en lo que es la prevención ante estos temblores y terremotos sucedidos».

El terremoto registrado el martes en el norte de Chile dejó un peruano fallecido, entre las seis víctimas reportadas en ese país, además de nueve heridos en las regiones de Tacna, Arequipa y Moquegua, donde se sintió también el movimiento telúrico.

[Arequipa: Especialista de la UNSA no descarta gran terremoto]

Humala indicó que seguirá en contacto con el Gobierno de Chile «para ver en qué medida podemos apoyar en lo que nos solicite».

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, dijo, durante una visita de inspección en Tacna, que se ha procedido a reparar algunos tramos de carretera que han sido afectados por el sismo y que también se evalúa el corte de energía eléctrica que se produjo en esa región fronteriza con Chile.

«Ahora estamos haciendo una evaluación de la actuación que se ha tenido a nivel regional en Defensa Civil, a efectos de tomar medidas necesarias para reforzar las labores de prevención y fortalecer el sistema a fin de estar preparados», dijo Cornejo en declaraciones al canal TVPerú.

El primer ministro agregó que la evaluación de daños en viviendas y templos en la localidad de Tarata busca hacer mejoras en las labores de rehabilitación porque «en Perú tenemos un riesgo tan grande como en Chile» de sufrir terremotos.

De otro lado, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, anunció que este mes y el próximo habrá tres simulacros de sismo y tsunami en los distritos que están en el litoral capitalino.

[San Isidro: Más de 6,000 se movilizaron en simulacro de sismo (Fotos)]

«En cualquier momento nos puede ocurrir lo que sucedió en Chile, en Pisco o en Camaná, en cualquier momento le puede suceder a Lima», afirmó la burgomaestre.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias