Activan póliza de seguro de US$ 500 millones para usuarios afectados por cancelación de vuelos

Titular del MTC asistió a la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso en medio de serios cuestionamientos ante emergencia en el aeropuerto Jorge Chávez.

Ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes.

Actualización 10/06/2024 – 8:01

El ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, asistió a la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, donde informó que ya se activó la póliza de seguro, valorizada en US$ 500 millones, para compensar a los usuarios afectados por la cancelación de vuelos, ante lo sucedido en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció que se emitirá un Decreto de Urgencia para implementar siete medidas para mejorar la eficiencia de Corpac. Una de estas medidas es establecer que Ositran supervise la infraestructura aeroportuaria gestionada por dicha corporación, al igual que con los concesionarios, exceptuando los sistemas de navegación aeroportuaria, supervisados por la DGAC.

MIRA Defensoría del Pueblo revela riesgos y mala atención a pasajeros: Corpac debe implementar plan de contingencia

La reestructuración total de Corpac anunciada el sábado permitirá firmar un acuerdo para implementar un nuevo sistema de iluminación en el Aeropuerto Jorge Chávez, cuando se realice el mantenimiento de la pista de aterrizaje en 2025.

Este lunes, la Defensoría del Pueblo presentó un informe donde hizo una advertencia clara: Corpac debe implementar un plan de contingencia. Además, instó a las autoridades competentes a velar por la tranquilidad y seguridad de los pasajeros, y detalló una serie de observaciones que evidencian un gris panorama en el terminal aéreo.

En la víspera, Raúl Pérez-Reyes, descartó su renuncia y blindó al presidente de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac).

“No tengo por qué renunciar. Tengo claras las respuestas a las preguntas en la interpelación. Iremos a explicar al Congreso este tema. Y, lo más importante, (hay que) tomar medidas para mitigar esos aspectos y corregir problemas para que no vuelvan a ocurrir”, declaró Pérez-Reyes.

Se estima que unos 10,000 pasajeros resultaron afectados por la emergencia, y que más de 200 vuelos se vieron interrumpidos por la falla técnica.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias