Poder Judicial rechazó pedido de Tomás Gálvez para anular su impedimento de salida del país

El juez Hugo Núñez Julca se pronunció sobre un recurso que presentó el suspendido fiscal supremo en contra de la resolución que emitió en agosto de este año.

Fiscal supremo Tomás Gálvez fue suspendido por la Junta Nacional de Justicia. (Foto: GEC)

Fecha de publicación: 30/12/2020 – 3:00

El Poder Judicial declaró como improcedente el recurso que presentó el suspendido fiscal supremo Tomás Gálvez para declarar como nula la ampliación de su impedimento de salida del país como parte de las investigaciones en su contra por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.

El juez supremo de investigación preparatoria Hugo Núñez Julca rechazó el recurso de nulidad de resolución que planteó la defensa de Gálvez en contra de la decisión que se tomó el 26 de agosto último, cuando se aprobó el pedido del Ministerio Público para ampliar por 12 meses el impedimento de salida del país en contra del investigado.

Según se lee en la resolución publicada esta mañana por el Poder Judicial, Tomás Gálvez solicitó la nulidad al asegurar que no se debió declarar como consentida la resolución que se tomó en primera instancia el 21 de julio ya que habían presentado un recurso impugnatorio ante el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.

Sin embargo, la resolución de Núñez Julca señala que “de la revisión del correo institucional Lfalconv@pj.gob.pe no se advierte el ingreso del correo electrónico del 29 de julio que contenga la interposición del recurso de apelación”.

La defensa de Tomás Gálvez aseguró que ese día había enviado un correo electrónico para oficializar la apelación, pero que esta solicitud no fue considerada cuando, en agosto, se aprobó en la Corte Suprema ampliar su impedimento de salida del país. Pese a esto, no se encontró ningún correo en las fechas aducidas por el suspendido fiscal supremo.

“El área de informática recuperó los correos electrónicos recepcionados del 27 al 30 de julio del 2020 (correos eliminados o suprimidos)», informó el documento, y se precisa que no se advirtió en ninguno de los seis correos recuperados era el supuestamente enviado por la defensa de Gálvez.

“Por tanto, la resolución cuestionada ha sido emitida con arreglo a la ley sin que se haya incurrido en algún acto que denote un vicio susceptible de nulidad”, concluye el magistrado supremo.

EL CASO

La fiscalía atribuye a Tomás Gálvez los presuntos delitos de patrocinio ilegal, tráfico de influencias agravado, cohecho activo específico y organización criminal por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.

Junto al exjuez supremo César Hinostroza, habrían desplegado acciones para favorecer a la empresa Corefo en un proceso que contra la Sunat, coordinado acciones para favorecer a un rondero en un proceso penal y para apoyar a un fiscal supremo anticorrupción en el proceso por violencia familiar.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Villa El Salvador: Policía detiene a más de un centenar de persona por participar en fiesta

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias