Nada nos obliga a negociar soberanía

Evo Morales dice que su demanda tiene sorpresas jurídicas, históricas y económicas.

EN SUS TRECE. Canciller chileno Alfredo Moreno dice que Bolivia ha cometido un grave error. (EFE)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 12:18

SANTIAGO/LA PAZ (Agencias).– Chile evalúa solicitar la incompetencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) para conocer la demanda boliviana por acceso soberano al mar a través de su territorio, dijo el canciller chileno Alfredo Moreno.

«La demanda es extremadamente débil», añadió el jefe diplomático al justificar la eventual medida. Moreno insistió en que Bolivia tergiversó el sentido de las conversaciones para facilitar el acceso comercial de Bolivia al Pacífico por las costas chilenas.

«Esta pretensión de que Chile va a ser obligado a entregar una parte del territorio para entregárselo y regalárselo al país de al lado no ha ocurrido en ninguna parte del mundo», subrayó.

En su demanda, el Gobierno boliviano pide a la CIJ que obligue a Chile a «negociar de buena fe con Bolivia un acuerdo pronto y efectivo que le otorgue una salida soberana al océano Pacífico».

«Será la Corte la que establecerá si Chile tiene o no esta supuesta obligación. Yo puedo decirle que no la tiene», afirmó Moreno.

A su turno, el presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció «sorpresas» en la demanda presentada en La Haya, basadas en argumentos jurídicos, históricos y económicos.

DATO

– En tres meses, Bolivia y Chile se reunirán con el presidente de la CIJ. Bolivia tendrá 14 meses para presentar su memoria.

Compartir nota

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias