El calzado peruano pisa fuerte

Perú busca dejar huella en mercado externo. Por lo pronto, exportaciones del sector crecen a un ritmo anual de 11%.

(USI)

Actualización 26/08/2019 – 12:01

Si bien aún no somos una potencia mundial en la producción y en la exportación de calzado, el Perú busca a paso firme hacerse de un nombre a nivel internacional en este rubro.

Desde el año 2007, la exportación de calzado peruano viene creciendo a una tasa promedio anual de 11%, según el Ministerio de la Producción.

Solo el año pasado los envíos totales, por ejemplo, superaron los US$21 millones. Los principales rubros de exportación son los calzados de cuero y textil; ellos constituyen cerca del 70% de las ventas.

También son importantes los envíos de calzado de plástico impermeable, utilizado en el sector industrial.

DEJANDO HUELLAUno de los factores que impulsan el crecimiento es el constante contactos que buscan los productores peruanos con posibles compradores internacionales a través de diversas ferias internacionales, entre ellas Perú Moda, aseguró Adriana Ríos, directora del Centro de Innovación Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas (CITEccal).

«El Perú tiene potencial. Posee buena calidad de cuero y calzado. Y recién se está forjando una buena imagen», apunta.

En el último Perú Moda se exhibieron productos de reconocidas marcas nacionales como Calzados Chosica (Tigre), Garbo, D’art Cuero, Bruno Ferrini, Calimod, entre otras.

Uno de los retos para las empresas del sector calzado será invertir un poco más en el área de diseño, para ampliar el desarrollo de modelos propios para exportar sin necesidad de andar copiando algunas tendencias o modelos del exterior, recomendó Ríos.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias