La nueva serie de Netflix, ‘Adolescencia’, a pesar de solo tener cuatro episodios en la plataforma, ha captado la atención de audiencias por mostrar. La serie británica escrita por Jack Thorne y Stephen Graham ha sido aclamada por retratar la vulnerabilidad de los jóvenes hoy en día, y cómo los adultos se encuentran incapacitados para tratar a la juventud.

‘Gato’ Cuba CONFIRMA FIN DE SU RELACIÓN con Ale Venturo
Un elemento que destacó en la serie fue el elemento del Internet, donde se aclaró que la serie iba a observar como las nuevas tecnologías influenciarían a los niños en sus conductas antisociales, como el surgimiento de la misoginia entre los jóvenes. Muchos se preguntaron, debido a la forma en la que la serie presentó la trama, si estaría basada en hechos reales.
La serie se inspiró en varios crímenes en la vida real de similar índole. Según la página Hipertextual, Stephen Graham, creador y protagonista de la serie, admitió en una entrevista para el diario The Independent, aclaró que se inspiró en dos casos en particular: el primero, cuando un muchacho de 15 años apuñaló a una niña; y uno similar, dos meses después. Graham le pareció perturbador la similitud entre ambos casos, con niños cometiendo violencia tan gráfica. Y esto se expande, por el hecho de que los padres desconocen acerca del contenido online que están expuestos los menores. Graham quiso reflejar la espantosa realidad del Reino Unido en los últimos años, en donde más de 10 apuñalamientos son cometidos por menores de edad. Por ello, Graham se enfocó en familias corrientes, en lugar de pandillas o padres abusivos, para mostrar que esta violencia puede surgir de ‘hogares sanos’.
El enfoque del internet también se deseaba estudiar, y cómo ha cambiado a la actitud de los jóvenes a comparar con años atrás. En la serie, detectives y psicólogos se encuentran anonadados acerca de los casos. Uno en especial iba en alrededor del caso de Jamie (Owen Cooper), que fue tachado de ‘incel’ por su víctima. La palabra ‘incel’ proviene de las comunidades de internet, que se describe a hombres que tienen conductas misóginas hacia las mujeres. Los adultos, al estar alejados del mundo del internet, desconocen estos términos, y el ambiente tóxico, violento y machista que absorbe a los jóvenes en el internet.