ONPE capacitó en quechua a miembros de mesa del centro poblado de Q’ero

En la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Quispicanchi la capacitación a los miembros de mesa fue desarrollada en los 11 centros poblados quechua. Entre ellos Q’ero, considerado como el último ayllu Inca.

Fecha de publicación: 01/06/2021 – 11:48

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) reportó este domingo la capacitación de 29,350 (5.66%) miembros de mesa durante la jornada presencial desarrollada con miras para la segunda elección presidencial del 6 de junio, una cifra muy superior a los 6,283 (1.41%) ciudadanos que fueron capacitados para la segunda elección presidencial en el año 2016.

En la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Quispicanchi la capacitación a los miembros de mesa fue desarrollada en los 11 centros poblados quechua. Entre ellos Q’ero, considerado como el último ayllu Inca.

La capacitación se desarrolló a 4800 m.s.n.m. en los idiomas del castellano y quechua a 12 miembros de mesa del local de votación en la I.E. Inka Pachacutec de Q’ero, provincia de Paucartambo, región Cusco.

MIRA: Francisco Sagasti sobre elecciones por segunda vuelta: “Debemos expresar nuestra voluntad en las urnas”

Los miembros de mesa se mostraron muy agradecidos por la preparación realizada por personal de la ONPE, en el centro poblado para la segunda vuelta electoral, que cuenta con un local de votación y aproximadamente 500 electores.

La jornada, desarrollada a nivel nacional, se inició a las 8:00 de la mañana y concluyó a la 1:00 de la tarde. Para agilizarla y hacer más didáctica, el organismo electoral preparó una cartilla de capacitación simplificada, en la cual se explicó de forma sencilla cada etapa de trabajo que desarrollarán los miembros de mesa de acuerdo al cargo de presidente, secretario y tercer miembro.

Según los reportes emitidos a las 13:00 horas, las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) con el mayor porcentaje de miembros de mesa capacitados este domingo son Lucanas, Huancané, Parinacochas, Yauyos, Canchis, entre otras.

Para los ciudadanos miembros de mesa en el Cercado de Lima se habilitaron cinco locales: la Institución Educativa Emblemática Hipólito Unanue, la Universidad Nacional Federico Villareal (Facultad de Derecho y Ciencias Políticas), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Puerta 3), la Universidad Nacional Federico Villareal (Facultad de Psicología y otros) y IE 1021 República Federal de Alemania.

MIRA: Uso de protector facial no será obligatorio para electores que votarán este domingo 6 de junio

Los miembros de mesa asistentes tuvieron la oportunidad de practicar el uso de los formatos que utilizarán el domingo 6 de junio y comprobar que ahora serán más sencillos, lo que les permitirá disminuir el tiempo de trabajo en los diferentes momentos de la jornada electoral.

El Jefe de la ONPE, Piero Corvetto, supervisó personalmente la jornada en tres colegios de Piura, IE. Miguel Cortez del Castillo, I.E. 15350 San Francisco de Asís y la IEP Hogar San Antonio, en el marco de su visita de trabajo que cumple en dicha ciudad con la finalidad de promover la participación ciudadana en los comicios generales del 6 de junio.

La autoridad electoral recordó que son los ciudadanos sorteados miembros de mesa quienes se constituyen en la máxima autoridad, el domingo 6 de junio, en sus respectivas mesas de sufragio y son ellos quienes realizarán el conteo de los votos y el respectivo llenado de las actas electorales.

DATOS

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias