Midis invoca a la ciudadanía a actualizar la clasificación socioeconómica de sus hogares

A través de una campaña informativa, se busca que las personas realicen este trámite en las Unidades Locales de Empadronamiento de las municipalidades.

Fecha de publicación: 14/12/2022 – 11:13

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de la Dirección General de Focalización e Información Social, invoca a las usuarias y usuarios de las intervenciones públicas focalizadas (programas sociales), y a la ciudadanía en general, a consultar la fecha de caducidad de la clasificación socioeconómica (CSE) de sus hogares en el Padrón General de Hogares (PGH), ingresando a www.midis.gob.pe/padron o de manera presencial en la Unidad Local de Empadronamiento de la municipalidad de su distrito de residencia actual.

A través de la campaña informativa denominada “Actualiza tu CSE”, se busca que la ciudadanía haga esta actualización de manera oportuna, a partir del último año de su fecha de vencimiento, como parte de sus deberes y responsabilidades. Con ello, el Estado contará con información actualizada que permitirá identificar y localizar a los grupos poblacionales vulnerables y, por consiguiente, hacer una distribución eficiente de los recursos públicos en situaciones de emergencia y como parte de su política social.

Como se sabe, el Midis a través del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) provee información de clasificación socioeconómica de los hogares del país a las intervenciones públicas focalizadas del Estado. Por tanto, la CSE es solo uno de los requisitos que establece cada programa, tales como Juntos, Pensión 65, Beca 18, entre otros, para que potenciales usuarias y usuarios tengan la oportunidad de postular a los mismos.

MIRA: Padrón General de Hogares, LINK: conoce si calificas para bonos y programas sociales

La solicitud de actualización de la CSE debe ser realizada por una persona mayor de 18 años como representante del hogar, quien deberá presentar su documento nacional de identidad (DNI) y de todos los integrantes de su hogar, así como un recibo de consumo de energía eléctrica en la ULE de la municipalidad de su distrito de residencia actual; en el caso que cuente con este servicio.

La información brindada por los ciudadanos tiene calidad de declaración jurada. El resultado de la solicitud se obtiene en un plazo máximo de 25 días hábiles para los hogares que se ubican en el área urbana y hasta 40 días hábiles para los hogares ubicados en el área rural, contados a partir de la fecha de suscripción de la solicitud.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias