Más razones para desconfiar

Más razones para desconfiar del Banco Mundial (BM) y del FMI. 1) Respecto al medio ambiente, el BM impulsó políticas malas para los pueblos y para la naturaleza. Sin embargo, se le atribuyó la gestión del mercado de los permisos de contaminación.

notitle

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 8:16

Guillermo Giacosa,Opina.21ggiacosa@peru21.com

2) El BM financia proyectos que violan derechos humanos. Entre ellos, el proyecto de ‘transmigración’ en Indonesia, que tenía componentes considerados crímenes contra la humanidad (destrucción del medio natural de poblaciones indígenas, desplazamiento forzoso de poblaciones).

3) El BM y el FMI favorecieron el surgimiento de factores que provocaron la crisis de la deuda que estalló en 1982: A) Empujaron a los países a endeudarse hasta el sobreendeudamiento. B) Los presionaron para levantar controles sobre los movimientos de capitales y sobre el cambio, acentuando la volatilidad de capitales y facilitando su fuga. C) Alentaron a los países a abandonar la industrialización.

4) Disimularon peligros detectados por ellos mismos: sobreendeudamiento, crisis de pago, transferencias netas negativas. Además, desde la crisis de 1982, favorecieron a los acreedores y debilitaron a los deudores.

5) Impusieron políticas que hicieron recaer el pago de la crisis de la deuda sobre los pueblos, privilegiando a los poderosos. Asimismo, en los 90, con la complicidad de los gobernantes, extendieron sus políticas de ajuste estructural a casi todo el planeta.

6) Las privatizaciones masivas fueron hechas en detrimento del bien común y enriquecieron a un puñado de privilegiados. Además, reforzaron las grandes empresas privadas y debilitaron a los poderes públicos y a los pequeños productores. Agravaron la explotación de los trabajadores y la precariedad de los pequeños productores.

Compartir nota

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias