Congreso no verá proyecto que buscaba incluir a invitados en planchas presidenciales

Iniciativa de Podemos pretendía allanar postulación del sentenciado por el asesinato de cuatro policías Antauro Humala, quien se quedó sin agrupación tras declaratoria de ilegalidad de partido A.N.T.A.U.R.O.

Pleno del Congreso reanudará sus actividades en abril al término de la Semana de Representación. (@photo.gec)

Fecha de publicación: 25/03/2025 – 11:34

El proyecto de ley presentado por el congresista Juan Burgos, que pretendía meter de contrabando en las listas de aspirantes a las planchas presidencial a invitados y personas no afiliadas a la agrupación política, no se debatirá en esta legislatura, aseguró el presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi.

Alejandro Muñante propone cesar a fiscales supremos como parte de reforma de justicia
Sin categoría
Mar, 25/03/2025 – 10:07

Alejandro Muñante propone cesar a fiscales supremos como parte de reforma de justicia

Legislador adelantó que está preparando un proyecto para declarar en emergencia el Ministerio Público.

La iniciativa del legislador de Podemos Perú —agrupación que encabeza el investigado por corrupción José Luna Gálvez— fue presentada en febrero último con el fin de que los partidos y alianzas electorales que participen en las elecciones generales de 2026 puedan designar libremente, sin elecciones internas de por medio, es decir a dedo, a sus candidatos a la presidencia de la República o alguna de las dos vicepresidencias.

La propuesta, según advirtió oportunamente Perú21, habría tenido el propósito de allanarle el camino a Antauro Humala, sentenciado por el asesinato de cuatro policías y quien hoy se ha quedado sin partido por el que postular luego de que se declarara la ilegalidad de la agrupación A.N.T.A.U.R.O. que promovía su candidatura.

Sobre el tema, Rospigliosi precisó que «está descartado» que esta iniciativa se vea en esta legislatura. En ese contexto, indicó que solo hay dos proyectos más que modifican aspectos electorales que están pendientes de debate y votación en el Pleno del Congreso.

Uno de ellos regula el recuento de votos y con ese fin precisa que esta tarea será competencia del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a través de los jurados electorales especiales «debido a que la resolución de actas observadas es un acto jurisdiccional electoral».

La disposición fue aprobada en primera votación y por mayoría la semana pasada —73 votos a favor, 27 en contra y una abstención— y establece, según Rospigliosi, un modelo mucho más garantista pues complementa la norma que se aprobó también recientemente y que le permite a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) conservar las cédulas electorales.

En declaraciones a Perú21, el legislador explicó que el otro tema pendiente de segunda votación es el que autoriza a los peruanos residentes en el extranjero a usar el pasaporte para votar en las elecciones.

Este dictamen, se recuerda, fue aprobado en primera votación en octubre del año pasado y permitiría garantizar que los ciudadanos peruanos residentes en el extranjero gocen de su derecho a elegir a las autoridades.

El legislador por Fuerza Popular añadió que estos son los dos únicas temas en materia electoral que están pendientes de ser aprobados por el Pleno, que reanudará sus actividades la primera semana de abril al concluir la Semana de Representación.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Video Recomendado

h1TvGCor

Te puede interesar

Últimas noticias