Cada vez son más las soluciones tecnológicas que ingresan a las tareas diarias, ya sea para gestiones personales, educación, finanzas personales y por supuesto procesos laborales. El 2020 fue el año en el que, a nivel mundial, las empresas tuvieron la necesidad de digitalizar su negocio.
La transformación digital puede hacer crecer una empresa en diferentes áreas, tanto administrativas como de operación. Según Inesdi Business School, 72% de las empresas en el Perú comenzará el proceso de Transformación digital en el 2024.
Aplicar la digitalización es una decisión de mejora para todo tipo de empresas, chicas, medianas y grandes. El objetivo es mejorar la forma en cómo se ejecutan los procesos y aprovechar al máximo las nuevas tecnologías. Entre sus principales aportes se encuentran:
La tecnología es clave en los procesos de cambio. La pandemia de la Covid-19 fue un acelerador para que las empresas inviertan e implementen herramientas tecnológicas, no solo para seguir funcionando, sino también para optimizar sus procesos sin un mayor costo, lo cual representa un ahorro importante en su presupuesto.
‘’Hoy conocen la importancia de innovar para mantenerse líderes en sus sectores y a la vez, ser más eficientes en el ahorro de tiempo y dinero en los procesos’’, explica Sebastián Ausin, country manager de Buk Perú.
“Es evidente que aporta eficiencia en procesos y tareas administrativas. Hoy en el Perú, existen softwares especializados como Buk, para la gestión de personas, que ayuda a medir el rendimiento de los colaboradores, facilita el trabajo del área en tareas como el cálculo de la planilla y genera un ahorro en horas hombre que luego son destinadas a funciones más estratégicas’’, agrega Sebastián Ausin, country manager de la compañía en Perú.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO