Las utilidades representan un dinero adicional que es de mucha ayuda para los trabajadores y, si bien cada uno es libre de utilizarlo como mejor le parezca, siempre es bueno darle un buen fin a dicho beneficio.
En ese sentido, un buen uso del dinero de las utilidades siempre estará orientado a las inversiones, el ahorro y el pago de deudas.
MIRA: Utilidades: ¿Cuándo las reparten y quiénes las reciben? Todo lo que debes saber
¿Cuándo se pagan las utilidades?
El plazo máximo para el pago es de 30 días calendario posteriores a la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta ante la Sunat por parte de la empresa, la cual tiene como fecha límite el 11 de abril para 2024.
¿Qué trabajadores reciben el beneficio?
Recibirán utilidades todos los trabajadores en planilla que, al menos, laboraron un día el año anterior.
Incluye a trabajadores temporales y de plazo indefinido, de tiempo completo y de tiempo parcial, extranjeros y peruanos.
Sin embargo, no se considera a los practicantes, a las personas que emiten recibos por honorarios, ni a los trabajadores informales.
Cabe resaltar que no es necesario que el trabajador siga laborando en la compañía para recibir este pago, por lo que, los extrabajadores que estuvieron el año anterior en la empresa, también recibirán dicha bonificación.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO