Ir al contenido
  • Noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Investigación
  • Videos
  • Economía
  • Cultura
  • Mundo
  • Policiales
  • Deportes
  • Colab21
  • Últimas Noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Investigación
  • Política
  • Peru21 TV
  • Economía
  • Mundo
  • Deportes
  • Celebridades
  • Espectáculos
  • Perú
  • Lima
  • Policiales
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Vida animal
  • Vida
  • Colab21
  • El Otorongo
  • Publirreportaje
  • G21 Virales
  • Actualidad
  • Editorial
Facebook Twitter Youtube
Perú21
Buscar ...
Últimas noticias:

La Victoria: Policía abate a venezolano durante enfrentamiento (VIDEO)

22:14

Las piezas de Alianza Lima que regresan para enfrentar a Sporting Cristal

21:27

Donald Trump confirma que su enviado Witkoff viajará a Rusia «la próxima semana»

21:17

Venden artefactos rescatados de containers que cayeron al mar del Callao

21:02

Perú es uno de los 10 mejores destinos del mundo para visitar, según prestigioso ranking

20:39

Tragedia en Nueva Jersey: ballena muere tras chocar con un bote y lanzar a una persona al mar

20:27

Policía Nacional rescata a perrito abandonado y le da hogar en comisaría

19:57

Lionel Messi sufre una lesión muscular leve y se perderá los próximos partidos del Inter Miami

19:51

Perú

Apurímac: comuneros de Challhuahuacho firman acuerdo con el Ejecutivo y Las Bambas

Pobladores cumplían un paro indefinido exigiendo, entre otros reclamos, el cumplimiento del Decreto Supremo 005-2016-PCM y la asignación de canon minero desde el 2021.

Apurímac: Comuneros de Challhuahuacho firma acuerdo con el Ejecutivo y empresa minera Las Bambas. (Foto: Juan Sequeiros)

Redacción PERÚ21

Fecha de publicación: 31/12/2020 – 12:10

Tras varias horas de conversación y exposición de problemas y reclamos por parte de las autoridades y dirigentes de Challhuahuacho, en Cotabambas (Apurímac) se establecieron varios compromisos y mesas de trabajo que se desarrollarán en diferentes fechas y con diferentes actores.

La comitiva del Ejecutivo integrada por los ministerios de Energía y Minas, Agricultura y Vivienda instaló el lunes último una mesa de diálogo junto a dirigentes del Frente de Defensa de Challhuahuacho y representantes de la empresa Las Bambas, a fin de poner solución a los reclamos de la población que mantuvo por casi una semana el Corredor Minero del Sur.

Entre los acuerdos alcanzados se señala que el 20 de enero del 2021, el Ministerio del Ambiente sostendrá una reunión de evaluación de impacto y afectaciones medioambientales junto a representantes de la OEFA y de la población.

MIRA: Se reportaron más de mil casos de alcoholismo en los centros de salud mental comunitario en Junín

Para el 25 de enero está programada la reunión con Ministerio de Vivienda, Ministerio de Salud y Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; mientras que un día después, el 26 de enero, la población se reunirá con representantes del Ministerio de Educación.

Sobre los reclamos hacia la minera MMG Las Bambas se planteó una reunión que se realizará este 21 de diciembre; sin embargo, la misma no ha sido confirmada aún.

Además del pliego de reclamos que expusieron días atrás, los manifestantes ahora también solicitaron la edificación de una universidad en Challhuahuacho, la instalación de una oficina de Reniec y otra del Banco de la Nación, además del asfaltado integral de sus calles y avenidas.

PLIEGO DE RECLAMOS

El punto neurálgico de la protesta está relacionado al Decreto Supremo N° 005-2016, que declara al distrito de Challhuahuacho como prioridad nacional para la solución de sus problemas. Según Jacinto Lima, pese a que ya han pasado casi cinco años desde la formulación de este decreto, aún no alcanza la luz y no beneficia a la población, que adolece de escuelas, hospitales y carreteras.

También solicitan el pago de impuestos y por tanto de canon minero por parte de la empresa MMG Las Bambas y el cambio de la Constitución Política del Perú. Respecto a este último punto, desde la minera han señalado que escapa de su responsabilidad y que debe ser el Estado el que solucione las demandas de los moradores y no la empresa.

DATO

-Tras la firma de los acuerdos, los comuneros desbloquearon el Corredor Minero del Sur permitiendo el libre tránsito de vehículos de transporte de la minera y particulares.

#Challhuahuacho | Con la participación del ministro Jaime Gálvez culmina la reunión de trabajo con la comitiva de Alto Nivel del Gobierno, donde se acordó sostener nuevos encuentros para supervisar el avance de las obras priorizadas y aclarar las dudas respecto al canon minero. pic.twitter.com/ST6TDTybEb

— Ministerio de Energía y Minas (@MinemPeru) December 9, 2020

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Temas relacionados

Apurímac Challhuahuacho Comuneros empresa minera Las Bambas Mesa de diálogo

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

perú

Perú es uno de los 10 mejores destinos del mundo para visitar, según prestigioso ranking

perrito

Policía Nacional rescata a perrito abandonado y le da hogar en comisaría

INEI presentó en ciudad de Tumbes el inicio de los Censos Nacionales 2025

Detienen a personal de la Marina de Guerra en camión con contrabando en Tacna

Ver más noticias

Últimas noticias

Policiales

La Victoria: Policía abate a venezolano durante enfrentamiento (VIDEO)

La Victoria

Deportes

Las piezas de Alianza Lima que regresan para enfrentar a Sporting Cristal

Alianza Lima

Mundo

Donald Trump confirma que su enviado Witkoff viajará a Rusia «la próxima semana»

donald trump

Lima

Venden artefactos rescatados de containers que cayeron al mar del Callao

Containers caídos en el Callao

Perú

Perú es uno de los 10 mejores destinos del mundo para visitar, según prestigioso ranking

perú

Mundo

Tragedia en Nueva Jersey: ballena muere tras chocar con un bote y lanzar a una persona al mar

BALLENA

DIRECTORA GENERAL:
CECILIA VALENZUELA

DIRECTOR DE PRODUCTOS DIGITALES:
Oscar Malca
EDITOR CENTRAL DE POLÍTICA:
Dan Flores
EDITOR CENTRAL DE CONTENIDOS E INVESTIGACIÓN:
Óscar Quispe
EDITOR CENTRAL DE TELEVISIÓN DIGITAL:
Marcelo Graña
EDICIÓN MULTIPLATAFORMA:
Esther Vargas, Iris Mariscal
EDITOR DE MUNDO Y CULTURA:
Mijail Palacios
EDITOR DE ECONOMÍA&EMPRESAS:
Nicolás Castillo
SUBEDITORES DE POLÍTICA E INVESTIGACIÓN:
Patricia Quispe, Álvaro Reyes
SUBEDITOR MULTIPLATAFORMA:
Álvaro Tréneman
EDITOR AUDIOVISUAL:
Javier Zapata
PRODUCTORA DE TV:
Pamela Gonzales
CONDUCTORA DE TV:
Mayra Calderón
CRONICAS Y ENTREVISTAS:
Carlos Cabanillas.
REDACTORES:
Luis Villanueva, Juan Carlos Chamorro,
Fabiana Sánchez, Natalia Lizama, Joma Gálaga, Pierre Jeanneau, Cris Vilchez, Kristhel Valdiviezo, Felipe Quelopana, Very Navarro, Junior
Zagaceta, Jhoselyn Molero, Katherine Llanos, Bryan Cóndor.

Laboratorio de contenido colaborativo entre Perú21, clientes, instituciones y organizaciones afines con el objetivo de conectar con nuestras audiencias en todas nuestras plataformas a través de contenidos periodísticos con propósito.

Cuenta tu historia de una manera atractiva, profesional y clara a través de una multiplataforma impresa, digital y audiovisual.

Los contenidos periodísticos a multiplataforma de Colab21 han merecido el reconocimiento de la Sociedad Interamericana Prensa 2024, en virtud de integrar la sustentabilidad en el modelo de negocio editorial con creatividad y relevancia noticiosa.

Contenido elaborado por Media Chirimoya S.A.C. Oficinas: Avenida Reducto 1363 5to Piso, Miraflores, Lima. Publicidad: 926936169.

(c)Perú21.pe Los artículos firmados o de opinión de exclusiva responsabilidad de sus autores. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú No 2002 3607

  • QUIÉNES SOMOS
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES LEGALES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Linkedin Tiktok Youtube

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp

SECCIONES

  • Últimas noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Investigación
  • Política
  • Elecciones 2026
  • Peru21 TV
  • Economía
  • Mundo
  • Deportes
  • Celebridades
  • Espectáculos
  • Perú
  • Lima
  • Policiales
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Vida animal
  • Tecnología