Importaciones cayeron 10.8% el año pasado

Mientras tanto las exportaciones sí avanzaron pero solo 1.1%, por debajo de las proyecciones. Lo anterior conllevó a un superávit de la balanza comercial (exceso de las exportaciones sobre las importaciones) de US$15,605 millones.

El retroceso de las importaciones es un “reflejo de la caída de la economía que se enfrió en 2023″. (FOTO: GEC)

Fecha de publicación: 07/02/2024 – 6:14

Las importaciones cayeron 10.8% en 2023, luego de sumar US$48,750 millones, según información del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Este retroceso obedeció principalmente a la menor compra de bienes intermedios (18.6%), principalmente insumos para la industria de plástico y combustibles.

Al respecto, el economista jefe para Perú del BBVA Research, Hugo Perea, manifestó a este diario que el retroceso es un “reflejo de la caída de la economía que se enfrió en 2023″. “Cuando hay menos crecimiento, hay menos demanda de productos”, explicó.

Los datos del Mincetur también revelaron que las exportaciones sumaron US$64,355 millones el año pasado, es decir un incremento de solo 1.1% respecto a 2022. Dicho avance es inferior al esperado por el Ministerio de Economía (US$65,564 millones) que estimaba un crecimiento de 1.7%, así como la del Banco Central de Reserva (BCR) que preveía un aumento de 3%.

Lo anterior conllevó a un superávit de la balanza comercial (exceso de las exportaciones sobre las importaciones) de US$15,605 millones.

China se mantuvo como el principal destino con una participación del 31.7%, seguido por Estados Unidos (17.1%) y el bloque que conforma la Unión Europea (9.9%).

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias