// Archivo: force-disable-calc-rows.php Implementan proyecto ‘Respuesta Emergencia Piura’ para dar soporte ante la llegada del fenómeno El Niño - Perú21

Implementan proyecto ‘Respuesta Emergencia Piura’ para dar soporte ante la llegada del fenómeno El Niño

‘Fundación contra el Hambre’ busca brindar ayuda rápida a zonas vulnerables de Catacaos ante posibles desastres naturales.

Fundación contra el Hambre (FH Perú) puso en marcha proyecto en Catacaos. (Foto: Difusión)

Fecha de publicación: 15/12/2023 – 11:32

Tras las alertas por el fenómeno de El Niño global para el periodo 2023-2024, diferentes distritos de las provincias de Piura se declararon en estado de emergencia. Y es que, de acuerdo con el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), los ciudadanos piuranos experimentarán un mayor impacto debido a las condiciones propias de este evento climático.

MIRA: Aída Martínez es atacada por un mono en plena sesión de fotos | VIDEO

En este contexto, Fundación contra el Hambre (FH Perú) organización cristiana de ayuda humanitaria y de desarrollo, con más más de 40 años en el país, implementó su proyecto: “Respuesta Emergencia Piura”, el cual se centró en Catacaos, uno de los 10 distritos identificados con mayor riesgo, y que en el 2022 más de 70,000 de sus habitantes fueron afectados por las fuertes lluvias, que provocaron enfermedades como es el caso del dengue y la chikungunya.

Por ello, en el marco de la estrategia de este proyecto, FH Perú proporcionó suministros esenciales como kits de higiene y protección contra el dengue, así como el desarrollo de campañas y talleres informativos en campo dirigido a las mujeres de la comunidad para empoderarlas sobre cómo enfrentar de manera más efectiva las enfermedades derivadas del fenómeno de El Niño.

La especialista de salud de FH Perú, Cynthya Condori, resaltó la importancia de estas acciones de ayuda humanitaria y el trabajo conjunto con otros actores para generar un mayor impacto y contribuir a cerrar las brechas y desigualdades que enfrentan las niñas y las mujeres, ya que son más vulnerables a este fenómeno climático. “La entrega ha sido realizada con el apoyo de las líderes comunitarias y actores sociales de los centros de salud, quienes representan un gran soporte para cada usuaria”, expresó Condori.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias