Lomas de Mangomarca: Ecosistema verde en San Juan de Lurigancho

Yovita Barzola Mejía, presidenta de la Asociación Lomas de Mangomarca, nos cuenta la belleza natural que podamos encontrar en este lugar en la Semana Forestal Nacional.

Las Lomas de Mangomarca son un importante espacio natural que aporta con la preservación de especies en peligro de extinción. (Foto: Agencia Andina / Difusión)

Fecha de publicación: 10/11/2021 – 4:35

Sí deseas escapar de la caótica ciudad de Lima, pero no quieres ir muy lejos para disfrutar de una maravillosa vegetación, entonces una excelente opción es visitar las Lomas de Mangomarca, un exótico ecosistema verde ubicado en San Juan de Lurigancho de más 500 hectáreas con diversas especies de fauna y flora silvestre.

Las Lomas de Mangomarca son un importante espacio natural que aporta con la preservación de especies en peligro de extinción, con la deforestación, preservan los recursos hídricos y por sus características naturales contribuye a la lucha contra el cambio climático.

Lamentablemente se encuentra amenazadas por problemas de tráfico de tierras, invasiones e incluso la construcción de una carretera que llega a lo alto de la loma, tal como nos cuenta Yovita Barzola Mejía, presidenta de la Asociación Lomas de Mangomarca y vicepresidenta de la Red de Lomas del Perú, en una entrevista para el Grupo El Comercio.

MIRA: Oxapampa: Diez exóticos parajes turísticos que debe conocer

Bella en toda temporada

La protectora de esta importante zona ecológica explicó que existen dos épocas en el año para visitar las Lomas: Temporada verde, que va desde junio hasta setiembre y la temporada seca de octubre a mayo en la que se encuentra las lomas hoy.

Sin embargo, este ecosistema verde es bello todo el año. Por lo general para poner en valor la temporada seca se hacen caminatas de estudio. “Este 21 de noviembre hay una salida denominada ‘La ruta del terror’ porque donde entraremos hay el conflicto de crecimiento demográfico causado por el tráfico de terrenos y donde han hecho una carretera para llegar a la cumbre de las lomas”, señaló preocupada Yovita Barzola.

MIRA: Pasos básicos para conseguir estabilidad emocional durante una crisis

Atractivos

Las Lomas tiene grandes atractivos como la Cruz del Águila, el avistamiento del corazón de la Loma. También se puede avistar en época seca y verde las lechuzas, águilas, gavilanes, petirrojos, golondrinas o santa rosita, amazilias costeña conocida como picaflor, los panperitos y aves de paso como gaviotas.Además, hay un parque muy interesante que se llama el parque Ecológico E, que alberga muchas aves en época seca”, agrega Barzola.

Para visitar las Lomas de Mangomarca pueden llamar al 983 552 000 o visitar su página oficial en Facebook ‘Lomas de Mangomarca Asociación Ecoturística’, ya que es un buen destino para hacer trekking. Además, Yovita Barzola anunció que pronto las lomas se convertirán en Patrimonio Natural de la Nación solo esperan finalizar el proceso de delimitación del ecosistema.

VIDEO RECOMENDADO

Tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19: así será el protocolo de vacunación para mayores de 60 años

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias