¿Sabías que la estatura es un parámetro muy útil para determinar la salud de un niño? Por ese motivo, la talla baja se ha convertido en una consulta cada vez más frecuente que los pediatras deben atender y es que, el retraso en el crecimiento puede ser la manifestación más temprana sobre la existencia de patologías congénitas o adquiridas.
Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2020, realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, en Perú, el 13% de niños menores de 3 años tiene talla baja para su edad. Además, datos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins dan a conocer que, de manera mensual, atienden a más de 900 menores que presentan problemas con su estatura.
Por ese motivo, y sabiendo sobre la importancia de detectar los retrasos en el crecimiento y desarrollo infantil a tiempo, compartimos las posibles causas que lo pueden generar, así como los exámenes para diagnosticarlos. Toma nota.
¿Cuáles son las causas de un retraso en el crecimiento?
Los trastornos del crecimiento pueden tener muchas causas. Las causas, por lo general, pertenecen a uno de los siguientes grupos:
Diagnóstico de un retraso en el crecimiento
En algunos casos un problema de crecimiento puede diagnosticarse en el nacimiento del menor, y se da cuando un bebé es anormalmente pequeño para su edad gestacional. En otros casos, se puede determinar cuando el experto hace el seguimiento y control del crecimiento del infante durante los exámenes periódicos.
De igual manera, si el menor se encuentra por debajo del tercer percentil o crece más lento de lo normal, los expertos de la salud realizarán exámenes como un análisis de sangre para comprobar la existencia de trastornos hormonales, cromosomáticos u otros que puedan causar problemas de crecimiento o una radiografía que se realiza para determinar la edad ósea del menor si se presenta un retraso en la pubertad o en trastorno hormonal, la edad ósea es a menudo inferior a la edad de calendario.
Si quieres conocer más sobre el correcto desarrollo de los niños te invitamos a visitar https://creciendobien.com/, un espacio promovido por Merck Perú donde podrás calcular en qué percentil de crecimiento se encuentra el menor e identificar si hay algún retraso del mismo. Además, encontrarás información de valor como recomendaciones, una zona de expertos y podrás absolver tus dudas.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO SUGERIDO: