Cámaras de Comercio solicitan al gobierno implementar plan de reactivación sin “medidas de corte populista”

En el marco del CADE 2023, los gremios empresariales de 15 regiones del país exhortaron al Ejecutivo a evitar “la agenda 19 (laboral) y la aventura empresarial del Estado (Petroperú)”.

Presidentes de las 15 Cámaras de Comercio que suscribieron la "Declaración de Urubamba"

Fecha de publicación: 15/11/2023 – 4:05

En el marco del CADE 2023, los presidentes de quince Cámaras de Comercio de distintas regiones emitieron un comunicado conjunto dirigido al gobierno de Dina Boluarte respecto a la necesidad de superar la situación de recesión económica que actualmente atraviesa el país.

Anuncio 300x250

El documento, titulado “Declaración de Urubamba por la Reactivación y el Cierre de Brechas”, insta al Ejecutivo a implementar urgentemente un plan de reactivación económica que genere “un shock de confianza que deje de lado medidas de corte populista como la agenda 19 (laboral) y la aventura empresarial del Estado (Petroperú)”.

MIRA: Premier Otárola en CADE: “Anticipamos una recuperación económica en el primer trimestre del próximo año”

Los gremios regionales precisaron también que “el Perú requiere que sus autoridades brinden estabilidad política, seguridad jurídica, paz social, confianza, estado de derecho y, sobre todo, que cumplan su labor con integridad”, por ello, se comprometieron a brindar propuestas que permitan impulsar los motores económicos del Perú.

“Por ejemplo: reducir la permisología para las actividades minero-energéticas, el regreso a la ley de promoción agraria, brindar sostenibilidad al Fondo Mi Vivienda, dialogar sobre los mecanismos de reactivación sectorial del turismo y la pesca, y terminar con los excesos de organismos como la OEFA, SUNAFIL, OSINERGMIN y otros que afectan a la actividad empresarial formal”, explicaron.

Anuncio 300x250

Por otro lado, se comprometieron a “impulsar una verdadera colaboración entre todos los sectores para destrabar los proyectos de infraestructura, irrigación y seguridad energética paralizados” y a “alzar la voz para lograr una estrategia transversal y efectiva que haga frente a la violencia generada por la criminalidad y las actividades ilegales”.

Cabe mencionar que la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) viene realizándose este año en Urubamba, región Cusco.

Anuncio 300x250

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias