Admisión de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra: Mira EN VIVO el debate

Moción que plantea la destitución del mandatario no sería apoyada por la bancada de APP.

Para que la admisión de vacancia proceda, se requieren 52 votos (Presidencia).

Actualización 30/12/2020 – 2:31

El Pleno del Congreso debate esta tarde la admisión de la vacancia presentada contra el presidente Martín Vizcarra, luego de que el Parlamento aprobara el proyecto de ley que plantea el retiro de hasta 17,200 soles (4 UIT) de los fondos de las AFP, impulsado por el legislador Anthony Novoa, presidente de la Comisión de Economía.

OTRA MOCIÓN PARA ADMITIR VACANCIA PRESIDENCIAL

La moción, que se sustenta en el posible pago de coimas a Vizcarra cuando fue gobernador de Moquegua, será debatida como primer punto de la sesión virtual convocada para las 10:00 a.m.

Este segundo pedido de vacancia presidencial fue presentado por 27 congresistas de UPP, Podemos, Frente Amplio y Acción Popular tras reportes periodísticos con declaraciones de aspirantes a colaboradores eficaces que aseguran que Vizcarra cobró una coima de S/1 millón a cambio de otorgar la buena pro de Las Lomas de Ilo y otra de S/1 millón 300 mil por el Hospital Regional de Moquegua.

Para que la moción de vacancia proceda, se requieren 52 votos del Pleno, de acuerdo al reglamento del Congreso.

MIRA: Congreso: Comisión especial revisará este lunes carpetas de postulantes a magistrados del TC

Antes de que se inicie la semana de representación, Perú21 hizo un sondeo entre las bancadas para conocer cuáles serían los sentidos de sus votos para la vacancia. Según nos informaron, faltaban 18 votos para que proceda.

Intentamos comunicarnos con voceros de las bancadas del Frepap, Acción Popular y APP, cuya decisión aún estaba pendiente. Empero, no respondieron a nuestras llamadas ni mensajes. Sin embargo, entre las filas del partido de César Acuña se nos indicó que no votarán a favor.

Si se consiguieran los 52 votos, el Pleno deberá acordar el día y hora para el debate y votación del pedido de vacancia a la que deberá acudir el presidente o su abogado a fin de ejercer su defensa.

La destitución del jefe de Estado procederá solo si se consiguen 87 votos de congresistas presentes en el Pleno.

SOBRE LOS FISCALES

El presidente Vizcarra fue consultado ayer si recibirá al fiscal Lava Jato, Germán Juárez, quien programó para el martes 3 de noviembre una diligencia para que el mandatario declare sobre los presuntos pagos de coimas cuando fue gobernador de Moquegua. Vizcarra dijo que remitirá un oficio a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, para que precise las “contradicciones” al interior de la Fiscalía en torno al caso.

“Solicitaré aclarar las dudas y contradicciones que se han iniciado al interior de la Fiscalía sobre el proceso”, aseveró Vizcarra. Según pudo conocer Perú21, el mandatario tiene como objetivo que la fiscal Ávalos determine cuál es el despacho fiscal competente que verá el caso que se le sigue, si el de Juárez o el del fiscal anticorrupción, Elmer Chirre. De no precisarse, podría alegar que se vulneraría su derecho de defensa.

DATOS:

– La primera vacancia contra el presidente fue el 19 de setiembre. No procedió porque se obtuvo 32 votos a favor.

– El lunes se debatirá la ley que ordena el retorno de fondos de AFP a exaportantes.

– La admisión de vacancia iba ser debatida hoy, pero el titular del Congreso, Manuel Merino, la suspendió sin precisar las razones.

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias