Lluvias, aún poco

“Noviembre y diciembre serán claves para ver si las variables intraestacionales juegan a favor de las lluvias de la sierra norte y nos sacan de un riesgo mayor de sequía allá”.

Abraham Levy: "La Niña (o El Niño en oposición) no es el único modulador climático de nuestra temporada de lluvias".

Fecha de publicación: 30/12/2020 – 2:31

Las primeras manifestaciones de la nueva temporada de lluvias en nuestro país ya son evidentes; no obstante, no son abundantes.

Es lo que toca, recién termina octubre. Sin embargo, lo que venimos viendo tiene mucho de la huella de La Niña.

Cuando entramos en un periodo de lluvias en el Perú y un evento importante de La Niña luce establecido en el Pacífico, las precipitaciones suelen ser más importantes en la sierra sur y lo opuesto en la norte.

MIRA: Ricardo Blume, actor peruano, falleció a los 87 años en México

No obstante, La Niña (o El Niño en oposición) no es el único modulador climático de nuestra temporada de lluvias. Existen otras variables, llamadas intraestacionales (La Niña o El Niño son estacionales) que afectan, además, a nuestras lluvias.

El verano pasado, sin ser La Niña, la huella de las lluvias fue típica de ella. Ello fue motivado en mucho por las variables intraestacionales.

El hecho concreto es que llovió muy poco en el norte, donde ahora falta agua para la campaña de arroz que esta vez sí se las verá con La Niña. Otro año seco en el norte sería un golpe duro al campo.

Noviembre y diciembre serán claves para ver si las variables intraestacionales juegan a favor de las lluvias de la sierra norte y nos sacan de un riesgo mayor de sequía allá.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias