INPE: Hacinamiento es de 114% y la meta es bajar al 100%

“Los centros carcelarios no son un depósito, representan para muchos seres humanos, una segunda oportunidad”, señaló Susana Silva Hasembank, presidenta del Consejo Nacional Penitenciario.

El penal de Lurigancho figura como uno de los penales más sobrepoblados del país.

Fecha de publicación: 29/10/2020 – 10:55

“Estamos ahora en un 114% de hacinamiento lo cual hace mucho tiempo no se veía, pero la meta es bajar al 100%”, afirmó hoy Susana Silva Hasembank, presidenta del Consejo Nacional Penitenciario del Inpe.

Así lo manifestó al comentar que su gestión tiene como objetivo reducir el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional.

Sostuvo que la sobrepoblación representa el primer problema del sistema penitenciario debido a que, según anotó, afecta el funcionamiento de los penales y las condiciones de vida de las personas privadas de su libertad.

“Los centros carcelarios no son un depósito, representan para muchos seres humanos, una segunda oportunidad”, sostuvo.

Señaló que la promulgación de medidas para enfrentar la emergencia sanitaria están permitiendo que salgan de las cárceles personas con un nivel de baja peligrosidad.

Entre las medidas se contemplan el cese de la prisión preventiva, las gracias, la redención de la pena y las facilidades a aquellos que están por el delito de omisión de alimentos. Todo ello ha permitido, indicó la funcionaria, una reducción considerable de la población penitenciaria.

MIRA Cajamarca: Intervienen a trabajador del Inpe por intentar ingresar celulares y droga al penal

Silva remarcó que la optimización de la aplicación de la vigilancia electrónica, como medida adicional que contribuirá al deshacinamiento, es otro de los objetivos a los que apunta su gestión. Dijo que ello se sustenta en el Decreto Legislativo 1514 y su reglamento, recientemente aprobado.

“Estamos pasando a una figura distinta en la que el interno ya no tiene que pagar, sino que es gratuito; además, el juzgado puede disponer y otorgar este beneficio, no solo a solicitud de parte, sino de oficio”, subrayó.

Sabía que

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias