Tips para adaptar tu departamento al cambio de clima

Te damos algunas recomendaciones para enfrentar los efectos del cambio de estación en nuestra capital.

Fecha de publicación: 18/10/2021 – 9:48

El cambio de estación trae algunas molestias en nuestro país y, particularmente en Lima, e algo especial por la humedad y polvo que se filtra en nuestros hogares, trayendo molestias como hongos, moho y ácaros que pueden producir alergias que afectan nuestra salud.

Sin embargo, no solo se trata de la salubridad en nuestro hogar, sino del daño que el clima causa a nuestro inmueble: electrodomésticos y muebles. Tanto para cuando hace calor o frío, es importante manejar un adecuado cuidado y mantenimiento de estos.

Por ello Rocío Zarate, jefe de Servicio al Cliente de Líder Grupo Constructor, no da algunos tips para mantener nuestros hogares libres de humedad y polvo.

MIRA: Consejos para pintar un departamento pequeño

Hacer uso de un deshumedecedor

Este aparato nos permitirá extraer el agua del ambiente. Su tamaño puede variar, pero por lo general no ocupa mucho espacio. Además, es de fácil acceso ya que en el mercado se puede encontrar desde los 30 soles aproximadamente.

Buena ventilación

Disminuye las adherencias de polvo, humedad y grasas. Esta recomendación se debe enfatizar en las zonas de la cocina y baño. Si no hay un buen conducto de ventilación, para la cocina se recomienda el uso de campana extractora y/o el forrado con papel aluminio alrededor de las hornillas.

Mientras que para el baño, instalar un extractor de aire, colocar flores secas y/o un recipiente con lavanda y sales gruesas para la absorción de humedad.

Limpieza del hogar interdiario

Para una duración más amplia de los artefactos y muebles, se debe considerar una limpieza seca o, de ser necesario, con algún líquido especial. Esto no permitirá que la grasa, hongos o moho malogren la superficie en la cual se implante, debido a su poco tiempo en ella.

Asimismo, se debe considerar la limpieza de las paredes y techos una vez por semana, para el mantenimiento de la pintura y evitar la acumulación de salitre.

Plantas deshumecedoras

Además de embellecer el departamento y ser buenas para el ambiente, absorben la humedad. Entre estos tipos de plantas están: Lirio de la paz, planta araña o cinta, calathea, palmera bambú, menta, helechos, entre otros.

Evita el uso de alcohol en las manijas y cerraduras de las puertas

Con la pandemia del COVID-19 muchas familias tienen como uno de sus protocolos echar alcohol a las cerraduras y llaves, esto hace que tengan un tiempo de oxidación y corrosión más rápida de lo usual, por lo que se recomienda la desinfección con otras sustancias que ataque este virus sin malograr los objetos.

Ojo con las alfombras

Son un foco infeccioso de ácaros y otros microorganismos que podemos encontrar en el ambiente o cuando se tiene mascotas en casa. De tener jardín, evitar las enredaderas en las paredes, ya que al regarlas generan un desgaste en los muros.

VIDEO SUGERIDO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias