Declaran en estado de emergencia a seis distritos de Lima por daños a causa de lluvias intensas

Ancón, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar fueron declarados en estado de emergencia por la magnitud de los daños que ocasionaron las fuertes precipitaciones.

HUAICO CAE EN PUNTA HERMOSA DEJANDO DAÑOS A VARIAS CASAS

Fecha de publicación: 16/03/2023 – 12:28

El Gobierno ha tomado la medida de establecer estado de emergencia en los distritos de Ancón, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar debido a los daños generados en viviendas y vías de comunicación a causa de las fuertes precipitaciones que vienen afectando el litoral peruano por la presencia del ciclón Yaku.

Esto se establece con el Decreto Supremo Nº 036-2023-PCM, que señala que se ha tomado la medida tras el informe del Instituto Nacional de Defensa Civil, que señala la magnitud de los daños reportadas, algo que requiere la toma de medidas urgentes para que los municipios locales y los diversos ministerios del Perú.

MIRA: Senamhi comparte mapa virtual con el posible recorrido del ciclón ‘Yaku’ alejándose de la costa peruana

Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante la ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes”, indica el Decreto publicado en El Peruano.

El tiempo que se ha establecido para el estado de emergencia es de 60 días calendario, en el que se llevará a cabo la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.

Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes”, señala el Artículo 2 del Decreto.

Las acciones previstas en esta declaratoria de estado de emergencia se financiará con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público, añade.

VIDEO SUGERIDO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias